DVA Argentina llega a Mendoza con su nueva línea Incentia 

La empresa DVA Argentina lanza Incentia en el país, una nueva línea de productos naturales de nutrición y fertilización de cultivos que será presentada en Mendoza para todo Cuyo.

DVA es una empresa química y de bio-soluciones global de origen alemán con más de 50 años de experiencia y que en Argentina desarrolla soluciones inteligentes de protección y nutrición de cultivos para el agro e industrias complejas que ayudan a mejorar los rendimientos, la eficiencia y la calidad. “Somos creadores de formulaciones para responder a las exigencias de la producción actual del campo en Latinoamérica, desde la innovación y la investigación constante, con el aval y la garantía de la calidad Alemania” se autodefinen.


La empresa presenta Incentia, una línea de fertilizantes naturales cuenta con los mayores estándares internacionales de calidad y eficiencia, aportando soluciones, rendimiento y valor tanto para la agricultura convencional como para la orgánica certificada.

DVA Group anunció en junio la apertura de dos nuevos centros de investigación. Uno de ellos está en el Parque Industrial Pilar, Provincia de Buenos Aires y el otro en Brasil en Hortolândia, en el interior de São Paulo. La inversión de US$ 200 millones prevista hasta fines de 2025 representa el interés de DVA Group en fortalecer su presencia y liderazgo en la región. Es un proyecto de expansión de operaciones en agronegocios en estos países, involucrando registro de productos, contratación de personas, estructura, lanzamiento de portafolio y otros.


El evento de presentación se llevará a cabo el 1 de setiembre en Club Tapiz donde la ingeniera agrónoma Vanesa Vignera, Líder de negocio de Incentia y responsable de la influencia  en la Zona de Cuyo y Patagonia  se referirá a la responsabilidad sobre el área de nutrición vegetal con un portafolio competitivo de productos de nutrición de cultivo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.