El mendocino Gastón Ragazzone ganó el Premio Joven Empresario Argentino

El año pasado lo había ganado Mauricio Pío De Amoriza con la empresa Madera Plástica Mendoza. De esta forma la provincia suma su cuarto Premio Joven Empresario Argentino desde 2012 cuando lo ganó por primera vez Alexis Atem con Energe y Martín Benito con Biosano en 2017.


 

En el marco de un acto realizado hoy en Buenos Aires, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entregó el Premio Joven Empresario Argentino Edición 2020. En esta oportunidad, quedó nuevamente para un mendocino ya que la máxima distinción fue para Gastón Ragazzone de la empresa Uco Drone. 


El presidente de CAME, Alfredo González, entregó el galardón junto al presidente de la Comisión de Jóvenes de la FEM y representante de Jóvenes FEM ante CAME, Nicolás Alonso Barotto.

En junio de este año, Ragazzone había sido distinguido con el Premio Joven Empresario Mendocino que entrega la Federación Económica de Mendoza (FEM) y Jóvenes FEM. En esta ocasión, también se hizo acreedor a una Mención de Honor en la categoría Desarrollo Tecnológico.

Uco Drone es una empresa local que presta servicios de fumigación de plantaciones agrícolas con drones. Desde la empresa señalan que mediante la utilización de drones, se logra un manejo sustentable de las tierras haciéndolo más seguro, eficiente y económico. Se busca además erradicar el uso irracional de agroquímicos.


Cabe recordar que el año pasado el Premio Joven Empresario Argentino también había sido para un emprendedor mendocino. En 2020 lo ganó Mauricio Pío De Amoriza que se impuso por la labor desarrollada con su empresa Madera Plástica Mendoza.

Otros mendocinos ganadores del premio nacional fueron Alexis Atem en 2012 con su firma Energe (equipamiento a energía solar y Martín Benito en 2017 con Biosano (elabora productos 100% biodegradables).

De esta forma el sector Joven de la Federación Económica de Mendoza suma el cuarto Premio Joven Empresarios Argentino.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.