El recorrido Mendoza - Buenos Aires tiene un valor de $ 115,87 por kilómetro (según Economic Trends SA)

El estudio de costos del autotransporte de cargas realizado por Economic Trends SA, para APROCAM, se incrementó, durante Julio de 2021, 5,15% con relación al costo del mes previo con base en cargas generales Mendoza-Buenos Aires.

Los costos del autotransporte de cargas se incrementaron, durante julio de 2021, 5.15% con relación al costo del mes previo (base cargas generales Mendoza-Buenos Aires), fundamentalmente por el aumento salarial establecido en el marco de la paritaria 2021 (20%), con aumentos menores de precios de neumáticos y del tipo de cambio, sin modificaciones en precios de combustibles.


Durante julio de 2021, los costos del autotransporte de cargas alcanzaron un nivel un 60.13% por encima del nivel registrado en julio de 2020 en el caso de cargas generales Mendoza - Buenos Aires, 60.01% en el caso de cargas generales San Rafael - Buenos Aires, 59.50% en el caso de cargas generales Mendoza – San Miguel de Tucumán y 61.01% en el caso de cargas internacionales Mendoza-Santiago de Chile.

Durante los primeros 7 meses del año, el incremento acumulado de costos alcanzó 33.34% (base cargas generales Mendoza-Buenos Aires), como consecuencia de importantes incrementos en precios de combustibles, precios de neumáticos, cotización del dólar y escala salarial.


Para agosto de 2021 se proyecta un incremento adicional de costos del 0.93% (base cargas generales Mendoza – Buenos Aires), teniendo en cuenta que no habrá incremento salarial (el próximo aumento está establecido para noviembre), suponiendo mantenimiento de precios de gasoil y mantenimiento del ritmo de aumento del dólar oficial, entre otros supuestos.

El principal impacto del contexto económico generado por la pandemia de COVID-19 y las medidas de aislamiento social obligatorio sobre el autotransporte de cargas se produce a través de la caída en los volúmenes de carga, dependiendo del sector dador de carga. Por este motivo se presenta a continuación la estimación del costo por km (base cargas generales) de acuerdo al porcentaje de ocupación de la capacidad de transporte de cada empresa.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.