El Wine Bar Bendito Rufián se lanza al mundo de las franquicias  

El wine bar, ubicado en La Barraca, que ofrece una gran variedad de vinos de autor, especializado en carnes ahumadas y tapeos, así como también en cafetería, a través de sus socios fundadores Javier Moyano, Pablo Ocaña, Marcos Menegazzo y José Candeloro presentará oficialmente el lanzamiento de su franquicia con el objetivo de conquistar Argentina y el exterior como Miami, Santiago de Chile y Brasil.



 

Este restaurante elaboró un nuevo concepto para degustar vinos acompañados con carnes ahumadas. El negocio concentra tres momentos distintos en el día. Un almuerzo ejecutivo amenizado con música suave y platos basados en la cocina ahumada que pueden ser tapeos o platos más elaborados de carnes o pasta. Por la tarde, la cafetería de especialidad de Bruno Brown acompañada de pastelería y delicatessen, y finalmente, después del atardecer la impronta de música electrohouse, la cocina abierta y un espacio de vinos inédito para compartir una verdadera experiencia.

El lanzamiento de la franquicia se llevará a cabo en un evento exclusivo el próximo jueves 16 de septiembre acompañado de amigos, familiares, proveedores, interesados en la marca y futuros inversionistas.  En esta oportunidad Bendito Rufián invita a los interesados en adquirir la marca a conocer cómo funciona el bar de vinos. “Además será una buena oportunidad para que los presentes puedan evacuar las dudas respecto a este modelo de franquicia que promete la expansión de Bendito Rufián”, dijo Nicolás Suraci a cargo del modelo de franquicia. 

“El lanzamiento resulta fundamental, porque tomar la decisión de incorporarse al mundo de las franquicias tiende a ser una decisión y un paso muy importante tanto en la vida de los empresarios como así también en el propio ciclo de vida de las empresas y de los productos. Por lo tanto, se debe conmemorar y celebrar este gran hito de cada marca. Por otro lado, es una excelente manera de promocionar el formato de las franquicias, difundirlo y tomar contacto con los inversores interesados en sumarse al concepto”, sumó Suraci.

“Como buscamos que la gente pase un buen momento queremos que haya un Bendito Rufián en cada lugar”, manifestó Marcos Menegazzo. A su vez la marca crea experiencias a través de la musicalización del lugar. “En nuestro bar escucharán chill out con el afán de buscar un momento de disfrute y relax”, agregó. 

Con más de un año en La Barraca Mall, los socios identificaron la necesidad de los usuarios y decidieron expandirse en el mundo de las franquicias. “Bendito Rufián tiene muchas variantes para ofrecer. Desde el vino tirado en copa hasta la especialidad en café. Por ende, cubre todas las horas del día con propuestas diferentes”concluyó:

“De esa forma, y a través de la expansión horaria, la persona que adquiera la franquicia sentirá la rentabilidad del negocio”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.