Emprende day, el evento para emprendedores (casos de éxito, fuentes de financiamiento e interacción)

El 7 de octubre, en la Nave UNCuyo se ofrecerán charlas con casos de éxito, se disertará sobre fuentes de financiamiento y se podrá interactuar con diferentes actores del ecosistema emprendedor local.

Awa Ventures, el programa emprendedor de Wakapi junto al Área de Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo han organizado un “Emprende Day”, para convocar a estudiantes y emprendedores, interesados en conocer más sobre las historias de otros aventureros que, basados en la tecnología, tomaron el desafío de emprender y tuvieron éxito en su recorrido. 

El encuentro presencial será el 7 de octubre, a las 16 horas, en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad de Mendoza). Se trata de un evento libre y gratuito (con cupos limitados).


Tras la apertura a cargo de los organizadores, referentes del sistema emprendedor de la provincia presentarán cómo es su funcionamiento, las herramientas que existen actualmente, entre otra información clave para todo emprendedor. 

Nacho Mirchak y Juani Alvarez, serán expositores destacados del evento, y presentarán su exitoso emprendimiento: Publinet. La empresa, que nació en Mendoza y funciona en más de cuatro países de América Latina, ofrece sus servicios para realizar campañas de publicidad en la vía pública de forma totalmente online. 

Por su parte, Julián Bensadon expondrá sobre fuentes de financiamiento, qué es una Company Builder, y cuáles son los mecanismos que existen para apoyar proyectos que se encuentren en una etapa inicial. 

El plato fuerte de este Emprende Day serán las disertaciones de cuatro casos de emprendedurismo, dos proyectos que nacieron desde la UNCuyo y dos desarrollados e invertidos por AWA Ventures. 


Awa Ventures nace como una propuesta de valor de Wakapi para sus colaboradores directos; y más tarde emigra a un programa de formación destinado a toda la comunidad de emprendedores de la provincia, cuyos proyectos tengan base tecnológica.

En su primera edición, el programa recibió 54 propuestas y seleccionó 4 para las etapas de incubación, desarrollo de competencias emprendedoras y pre aceleración. 

¿Qué distingue a Awa Ventures? Se trata de una company builder que acompaña a los emprendedores con un completo programa de formación y les brinda las herramientas que contribuyen a la viabilidad comercial y escalabilidad de sus proyectos. Awa Ventures ofrece el desarrollo tecnológico de los MVP, un valor diferencial dentro del ecosistema emprendedor. 


Nueva convocatoria

A mediados de octubre se abre la convocatoria para una nueva edición del programa Awa Ventures.

Los interesados en postularse pueden obtener más información vía mail.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.