Empresarios comprometidos con la comunidad: así fue el cierre de Junior Achievement en Cuyo

Se realizó el evento anual de Junior Achievement en Cuyo, que reunió a los más de 25 aliados que se comprometieron con la educación en la región durante el 2023. El objetivo fue reconocer y celebrar junto a consejeros, empresarios y voluntarios que impulsan el espíritu de la ONG en la región.

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. 


Junior Achievement,  la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, celebró el evento de fin de año en Criolla, Planta Uno junto a 48 personas comprometidas con el propósito de la organización.

Junior Achievement, la ONG que motiva a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades, alcanzó a más de 100.000 jóvenes en 2023 a través de sus programas de emprendimiento, preparación para el trabajo, habilidades digitales y educación financiera en todo el país. 

En la región de Cuyo, más de 9.000 estudiantes participaron en estos programas destinados para jóvenes de entre 11 y 25 años, en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. Entre los programas de mayor convocatoria se encuentran Aprender a emprender, Planificá tu futuro, Cuentas contigo, Economía personal y Finanzas personales.

Además, este año se llevó a cabo el XX Foro de Emprendedores de Cuyo, con la participación de más de 350 jóvenes que se reunieron en busca de inspiración y herramientas para el emprendimiento.

"Solo es posible lograr grandes cosas cuando hay gente comprometida y que desea que los jóvenes adquieran herramientas para mejorar sus vidas y sus comunidades", comentó María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior Achievement en Cuyo.

La celebración contó con la presencia de Alberto Aguiló, presidente saliente de Junior en Cuyo, quien reflexionó sobre el impacto alcanzado durante su mandato: “siento un profundo orgullo al reflexionar sobre nuestro impacto en 2023, año en el que llegamos a más de 9.000 jóvenes en la región. Hemos sido un soporte crucial en el desarrollo del ecosistema emprendedor, fomentando habilidades, innovación y liderazgo entre los jóvenes, componentes vitales para el avance y la sostenibilidad de nuestra comunidad. Con la llegada de Camilo Lillo a la presidencia, confío plenamente en que seguiremos generando un impacto positivo en aún más jóvenes.”

El compromiso de Junior Achievement con la educación y el desarrollo de habilidades es respaldado en la región por casi 30 aliados estratégicos y gracias a las alianzas con   municipios de la provincia de Mendoza que hacen posible el trabajo en la región.

Celebraron junto a Junior Achievement Cuyo: Interbrain, Big Media, Mc Donald’s, Cattorini Hnos, VEA, Tech Market, Casoto, Criolla, Bodega Lagarde, Altieri, Supervielle, Credicop, Manpower, Mercantil Andina, Edemsa, UMaza, UCONGRESO, AEM, Energe, Arabian Food, Rentenials, Wakapi, Scrum Club de Negocios, Tijeritas,  Qaizen, CNN Mendoza, Los Andes, Municipio de Guaymallén, Juventudes de Mendoza, Municipio de Godoy Cruz , Ministerio de Economía y Energia de Mendoza y Dirección General de Escuelas.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.