En conversatorio del INTA se presentó el pre proyecto de Cordón Verde de Unicipio

En un encuentro virtual organizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional Mendoza - San Juan INTA, fue invitado Unicipio como parte de experiencias innovadoras en espacios agrícolas periurbanos.

La reunión tuvo como objetivo constituir un espacio de diálogo con los actores que forman parte de la gestión territorial y sostenimiento de los espacios agrícolas periurbanos contribuyentes al Sistema Agroalimentario Regional.


Unicipio fue convocado para compartir su idea de proyecto de “Preservación Territorial del Cordón Verde Productivo de Mendoza” donde expuso las estrategias por medio de las cuales intenta avanzar en la protección de los suelos productivos del cordón periurbano y poner en valor su capacidad productiva, turística y su patrimonio histórico cultural.


“Se trata de una línea de trabajo que desde hace varios años Unicipio viene abordando con actores nacionales, provinciales y municipales vinculados a distintos rubros y servicios. El llamado “cordón verde” del Área Metropolitana de Mendoza es uno de los principales proveedores frutihortícolas y vitivinícolas del país. Consideramos que concentrar esfuerzos para su preservación, es prioritario para Mendoza y toda la Argentina”, remarcó la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.


Además de Unicipio, fueron invitados a exponer dos emprendedores: la cofundadora de “Agro Justo”, que habló sobre cómo construir un mercado de alimentos más justo y eficiente conectando pequeños emprendedores de alimentos brindando una herramienta tecnológica para la comercialización de sus productos. Y el otro emprendedor participante expuso su experiencia sobre la “Viticultura en terroirs en vías de extinción”, donde explicó cómo desarrollar y recuperar viñedos que puedan ser competitivos, asociados a una estrategia agroecológica.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.