Godoy Cruz, a través de Bodegas de Argentina, será parte de los Caminos del Vino

Por un convenio de cooperación mutua, firmado este martes entre la cámara empresaria del vino y el departamento godoicruceño, se generarán actividades en conjunto que tendrán a la vitivinicultura y al enoturismo como protagonistas. La importancia de esta rúbrica según el Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón

Este martes 14 de noviembre, Bodegas de Argentina y Godoy Cruz firmaron un convenio de cooperación institucional mutua. El objetivo principal, con este marco hoy rubricado, es generar actividades conjuntas que tengan como protagonista a la vitivinicultura, a los actores que integran toda su cadena y al enoturismo en particular. 

En este sentido, el Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina (BdA), Walter Pavón, contó luego de la firma –que se realizó esta mañana en Espacio Arizu- que este convenio apunta a generar lazos cada vez más fuertes y con objetivos de mediano y largo plazo, con instituciones tan importantes como son actualmente los municipios para el desarrollo de todas las actividades que tienen que ver con la industria vitivinícola y, dentro de ella, del enoturismo.

“Una de las actividades que trabajaremos con Godoy Cruz es en el cuidado de nuestros consumidores a través de Wine in Moderation (Programa de Consumo Responsable de Vino que nuclea a todos los socios de BdA) y en el desarrollo de propuestas innovadoras relacionadas al enoturismo, de manera que el municipio pase a ser parte de los Caminos del Vino de Argentina. Dado que cuenta con mucha historia, con algunos establecimientos que todavía funcionan dentro del departamento y con este lugar, generado sobre la historia misma de la vitivinicultura argentina, como es Espacio Arizu”, describió Pavón

Por su parte, desde la comuna godoicruceña destacaron que estas acciones contribuyen al crecimiento de los ejes principales del Espacio Arizu, que son la cultura, el vino y la gastronomía. “Un paso más en el proceso de recuperación y puesta en valor del Espacio Arizu. Junto a Bodegas de Argentina firmamos un convenio de colaboración que permitirá realizar una serie de eventos y acciones que destacarán la industria vitivinícola de la región”, posteó el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar

Cabe detallar, que de la firma del mencionado convenio, participaron desde Godoy Cruz además del jefe comunal García Zalazar, Diego Gareca (director de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz) y Ricardo Tribiño (secretario de Gobierno) y, por Bodegas de Argentina, Walter Bressia (presidente), Milton Kuret (director ejecutivo) y Walter Pavón (gerente de Relaciones Institucionales). 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.