Goya, el espacio gastronómico que conquistó Chacras de Coria

(Por Carla Luna) El sitio es un espacio relajado, creativo y cálido donde se conjuga la cafetería con  el restaurante de desayuno y brunch. Una manera de consumir momentos diferentes.


 

En Calle Darragueira, dentro del complejo Oasis, Chacras de Coria se encuentra Goya, un espacio de sensaciones, sabores y aromas para disfrutar desde un café de especialidad con patisserie, un brunch o una  selección de aperitivos.


El emprendimiento de 2 hermanos abogados  Alejandro y Guillermo Duo apuesta al servicio y la hospitalidad. “La idea es un café aunque versátil donde puedes cenar, almorzar o tomar un trago. Puede ser cualquier momento del día que se quiera estar tranquilo” comentó Alejandro Duo y destacó al profesionalización de cada servicio que ofrece Goya, desde la pastelería en manos de una repostera alemana, la panificación exclusiva,  la presencia del bartender en cada trago de autor y el café de especialidades en manos de baristas.

El brunch es el gran protagonista de Goya con opciones diferentes y suculentas que permiten tomar la opción de desayuno- almuerzo o media tarde- cena.  “Responde a los nuevos hábitos post pandemia. Si bien los mendocinos almorzamos y cenamos tarde, tuvimos que modificar algunas costumbres y lo que detectamos es que se juntan meriendas con cenas y eso generó  una mayor recepción de comidas como el brunch” comentó Duo.


El  brunch llega a la mesa con café, jugo, yogur con cereales, plato salado como tortilla con provolone montado y hongos, acompañado de porción de budín o strudel. Además da lugar a cenas y almuerzo con una carta escueta y clara que cambia semanalmente y posee  opciones como: una ensalada del día, un plato chick, un plato más sencillo y una minuta.

El lugar es ideal para Home office ya que brinda excelente conectividad, espacio para reuniones y estacionamiento bajo una atmósfera apacible acompañado de excelente cafetería.

Goya” le decían a la abuela materna de los Duo, por lo que el sitio tiene una carga emocional que se transmite en cada detalle del lugar y manifiesta esta ganas de reunirse que los hermanos recuerdan. Un lugar cálido con una rusticidad en deco perfectamente trabajada que genera en el visitante ganas de quedarse. Mientras un bosquecito invita a hundirse en los livings externos, escuchar la banda de sonido de ese momento con la espuma de un capuchino.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.