Ingresar en el mercado norteamericano: encuentro sobre inversiones en Estados Unidos

El evento se desarrollará en Mendoza y San Juan, en el que se ofrecerán charlas sobre el desembarco de empresas de Cuyo en Estados Unidos y los requisitos para lograrlo. Fortalecer la alianza comercial entre distintos mercados es clave para el crecimiento de la matriz productiva de Mendoza y la región de Cuyo. 

La Argentine American Chamber of Commerce of Florida, Miami, EE.UU. (A.A.C.C.), organizó una importante charla y networking que brindará las claves para que empresas argentinas puedan ingresar al mercado Americano. Dicho evento se desarrollará en dos jornadas. Por un lado, el lunes 4 de marzo, de 17 a 21 horas será en el Hotel Hilton de Mendoza. Y el jueves 7 de marzo, en el mismo horario, en el Hotel Del Bono Park, de la ciudad de San Juan. Ambos con entrada libre y gratuita con cupos limitados. 

Con el propósito de promover el desembarco de empresas argentinas en el mercado americano, el encuentro reunirá a destacados representantes de empresas, que brindarán capacitaciones entre los asistentes. 
Exportaciones, armado de proyectos, logística, comercialización de productos y servicios, el mercado inmobiliario en Estados Unidos, visas y cómo exportar una franquicia Argentina son parte de los tópicos que se desarrollarán en el encuentro. 

Con el apoyo de ProMendoza y la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, los encuentros contarán con la disertación de la Dra. Sylvia Cignoni y la Lic. Stella Álvarez Agudo, representantes Oficiales de la A.A.C.C. También la Sra. Ana Serrat, Broker inmobiliaria de EE.UU., que se referirá a Inversiones inmobiliarias en Miami y Negocios en USA.

Vía streaming participará Juan Terc, CEO de Am West Funding Corp., que asesorará sobre Financiamientos para extranjeros. También los representantes del Estudio Socol, Dr. Fernando y Carolina Socol, para referirse al tema Migraciones y Visas; el Dr. Moisés Saltiel especialista en Contratos de Franquicias en USA y desde Mendoza participará el Licenciado Nicolás Suraci director de la Consultora Suraci especializada en Franquicias. 

Este evento refuerza el compromiso comercial de la región para lograr el crecimiento de empresas de Cuyo, para su desarrollo en el mercado exterior y potenciar las posibilidades comerciales internacionales.

Inscripciones abiertas a los networking gratuitos

Los interesados en participar del evento en Mendoza y San Juan deben inscribirse de manera previa. Para la jornada del lunes 4 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Hotel Hilton las inscripciones están abiertas hasta cumplir el cupo en el siguiente link.

En tanto, para el networking el próximo jueves 7 de marzo, de 17 a 21 horas, en el Hotel Del Bono Park en San Juan deben ingresar al siguiente link. Además, todos los expositores estarán a disposición de los empresarios participantes del evento al día siguiente, el viernes 8 de marzo, de 9 a 17 horas, en el Hotel Del Bono Park, para consultas gratuitas e individuales con los disertantes.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.