La 7ma edición del Tanino´s Wine Fest será en La Báscula de la Nave Cultural

El evento que reúne a los amantes del vino, a referentes del sector hotelero y gastronómico y al turismo nacional y extranjero se realizará a beneficio de Fundavita, el próximo 8 de diciembre de 19 a 23.30 en el espacio ubicado en el Parque Central.

La Sala del Vino de la Ciudad de Mendoza recibió al secretario de Turismo y Cultura, Felipe Rinaldo; al coordinador de Gabinete, Roberto Ríos; al fundador de Taninos, Federico Tomas Ciolfi; al director general de Fundavita, Diego Nazar Dobson y a la coordinadora de Marketing & Comunicación de Fundavita, Claudia Sosa. Así, en conferencia de prensa se anunció la próxima edición del Tanino´s Wine Fest en Mendoza que se desarrollará el viernes 8 de diciembre de 19 a 23.30 en La Báscula de la Nave.


Los Taninos son un colectivo vitivinícola conformado por 193 profesionales del vino, entre enólogos, ingenieros agrónomos, bodegueros y dueños de marcas de vinos que trabajan de manera colaborativa para resolver problemas vinculados a la producción, elaboración y a la compra de insumos, entre otras problemáticas comunes. Desde hace siete años organizan una feria de vinos con fines solidarios y a beneficio de organizaciones de asistencia social.

En esta oportunidad, la entidad beneficiada será Fundavita, institución sin fines de lucro cuya misión es apoyar integralmente al paciente oncológico y su entorno familiar, como así también promover y realizar aportes a la investigación científica de enfermedades oncológicas y entrega de equipamientos de última generación a los hospitales públicos de Mendoza.

Durante el anuncio de la 7ma. edición de este gran evento solidario, el secretario de Turismo y Cultura, Felipe Rinaldo expresó: “Nos pareció apropiado que este encuentro sea en nuestra emblemática Sala del Vino. Como Capital Internacional del Vino, para la Ciudad de Mendoza es un honor que el Tanino´s Wine Fest se realice en La Báscula durante un fin de semana largo donde esperamos la llegada de miles de turistas que podrán disfrutar de las más de 70 bodegas participantes de esta actividad solidaria”.

Por su parte, el fundador de Taninos, Federico Tomas Ciolfi contó: “Actualmente, Taninos es el evento más grande que hay en la Argentina con 74 bodegas que son atendidas por sus propios dueños en un mismo lugar y con un único objetivo que es la solidaridad. El encuentro será el 8 de diciembre, uno de los últimos fines de semana largo del año, por lo que es un hermoso momento para despedir el 2023”. Ciolfi afirmó que “habrá muchas sorpresas, grandes artistas, galería de arte y un grupo de diez pintores que armarán y crearán sus obras en el momento para ser donadas a Fundavita”.

A su turno, el director general de Fundavita, Diego Nazar Dobson, agradeció a la Ciudad de Mendoza por recibir este evento y también por pensar en Fundavita como la entidad que será beneficiada en la 7ma. edición del Tanino´s Wine Fest a celebrarse en La Báscula de la Nave.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.