La empresa sanjuanina de tecnología Trazalog desembarca con oficinas en Mendoza (en Chacras Park como parte de su plan de expansión)

Trazalog, empresa de tecnología sanjuanina que creó un motor propio de trazabilidad y digitalización, concretó su arribo a Mendoza, donde ya cuenta con varios proyectos, a través de la inauguración de oficinas propias en Chacras Park.

El arribo a Mendoza forma parte de un plan de expansión, que incluye la reciente apertura de oficinas en Puerto Madero, Buenos Aires, y que continuará con presencia en Catamarca y Córdoba durante 2022.


Con representantes comerciales y operativos en Mendoza, Trazalog apunta a lograr mayor cercanía y brindar asistencia a actuales y potenciales clientes. Para ello, es que cuenta con espacio propio de oficinas y salas de reunión en Chacras Park, situado en la zona de chacras de Coria.

Recordemos que Trazalog ya está llevando a cabo algunos proyectos en Mendoza, como  trazabilidad de recapado de neumáticos, para Neumáticos Yudica, y de Gestión de mantenimiento para Grupo Tecnolog. A su vez, la provincia representa una gran oportunidad, dado que produce muchos alimentos de exportación que requieren trazabilidad.   


La oficina de Mendoza es la tercera de la compañía, que tuvo su nacimiento hace 15 años en la provincia de San Juan. Cuenta con 23 empleados y brinda servicio a una amplia variedad de industrias, tanto con el motor propio de trazabilidad como el de transformación digital de empresas.

Así es como sigue, paso a paso, el recorrido de alimentos de agroindustria para exportación, como aceitunas, mosto y ajo; hace el seguimiento de la carne que ingresa a la provincia de San Juan; y brinda herramientas para la digitalización de la industria minera, entre otras.      

Recientemente se comunicó que la empresa llevará adelante un proyecto para la Secretaría de Ambiente de San Juan, que tiene por objetivo lograr la identificación y trazabilidad de los residuos sólidos urbanos, así como generar información de cada lote de producto final de los mismos, que será resguardada con tecnología blockchain.


Ese proyecto, también, se desarrollará más adelante en Mendoza y Córdoba.

La firma, a su vez, está desarrollando un proyecto para trazar las semillas de cannabis que llegan a provincia de San Juan, que son destinadas a producir aceite en forma industrial.

“Nos enorgullece anunciar el desembarco definitivo en Mendoza, donde ya estamos trabajando y pretendemos crecer más aún. Sabemos que hoy la trazabilidad está en el centro de los temas de agenda, y siendo que tenemos nuestro propio motor para hacerlo, creemos que hay mucho para crecer”, sostuvo Mauricio Pérez, uno de los socios fundadores de Trazalog.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.