La Fundación de la UNCuyo lanza los Premios FUNC 2021 (premian la innovación a  empresas, organizaciones de la sociedad civil, investigadores y estudiantes)

La Fundación Universidad Nacional de Cuyo lanza la edición 2021 de los Premios FUNC con el cual se reconocerá a empresas, organizaciones de la sociedad civil, docentes e investigadores y estudiantes que se hayan destacado en el abordaje innovador de proyectos y emprendimientos.


 

La categoría Empresas reconoce la trayectoria en la innovación de las organizaciones. Está destinada a empresas instaladas en Mendoza en las áreas de industria, comercio o servicios que demuestren antecedentes en aplicación de innovación en productos, en procesos productivos, en herramientas de gestión, en promoción de su capital humano, en cuidado del medio ambiente o en estilos de gerenciamiento.

Esta categoría se subdivide en dos: pequeñas empresas (de hasta 50 empleados), y grandes empresas (de más de 50 empleados).


La segunda categoría es Organismos Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil, y tiene por objetivo reconocer la innovación en los procesos de este tipo de entidades. Pueden participar organismos gubernamentales (municipales, provinciales o representaciones del Estado nacional), organismos descentralizados u organizaciones de la sociedad civil de la provincia.

La categoría Docentes/Investigadores reconoce la transferencia tecnológica de los proyectos de innovación y en la misma pueden participar docentes e investigadores que, a partir de desarrollos tecnológicos impulsados en el ámbito de la Universidad, puedan demostrar experiencias de transferencia hacia el medio socio-productivo a través de venta de productos y/o de servicios (consultoría, asistencia técnica, entre otras), desarrollo y/ fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil en los últimos 5 años.

La cuarta categoría es Desarrollo Emprendedor de Estudiantes. Este año, la convocatoria a esta categoría se organizó junto con el concurso Emprende U, en el que participaron estudiantes universitarios.


En este link es posible consultar las bases y condiciones de la convocatoria de los premios.

Para participar es necesario completar un breve formulario que se puede descargar de la página, según la categoría que corresponda, y enviar la misma a la dirección (ver acá). Las inscripciones son hasta el miércoles 3 de noviembre del 2021.

El anuncio de ganadores y premiación será el viernes 12 de noviembre del 2021, a las 10.30, en el Hotel Hyatt de la ciudad de Mendoza.

Para más información se pueden hacer consultas a los mails (ver acá y acá).


Acerca de los premios

Los Premios FUNC son distinciones que nacieron con el fin de premiar la innovación en la sociedad de Mendoza y honrar al ex vicerrector Gustavo Kent, abogado y actor, profesor titular de la cátedra de Legislación Industrial, y especialista en Docencia Universitaria. Kent se graduó como abogado en la Universidad de Mendoza y egresó de la Facultad de Artes y Diseño en la especialidad Teatro.

Trabajó en distintos espacios de la UNCuyo y adquirió vasta experiencia en gestión universitaria. Así, se desempeñó como secretario de Extensión, consejero directivo, consejero superior y decano de la Facultad de Arte y Diseño, secretario de Relaciones Institucionales y presidente de la FUNC.

Durante su gestión como vicerrector generó el programa de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades, creó y puso en funcionamiento la Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual, y fue el responsable de concluir la obra, desarrollar y poner en marcha el proyecto del Hospital Universitario.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.