La Uncuyo invita a la Expo Laboral 2021 

La Casa de Estudios realiza una nueva edición virtual de la expo Laboral que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre, siendo un espacio de información para mejorar la empleabilidad de las personas. 


 

Desde el 20 al 23 de octubre se desarrollará la Expo Laboral 2021 que organiza el Portal de Empleo, de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Administración y Planificación de la Universidad Nacional de Cuyo. Se trata de la segunda edición virtual de esta iniciativa que busca capacitar a las personas en la búsqueda de trabajo.


Los encuentros, bajo el formato de charlas y talleres gratuitos, con modalidad virtual, ofrecen herramientas e información que permite a los y las participantes mejorar sus condiciones de empleabilidad a la hora de buscar un trabajo, insertarse laboralmente o emprender un proyecto personal.

La propuesta está destinada tanto a jóvenes profesionales que se encuentran en la búsqueda de trabajo, como a futuros egresados y egresadas de las distintas carreras de grado de la UNCUYO; y al público en general.

Las personas interesadas podrán inscribirse completando el siguiente formulario o ingresando directamente al link de zoom.


El cronograma de las charlas

Miércoles 20 de octubre

A las 16 – Acto de Apertura

  • Charla con Augusto Salvatto “El Futuro del Trabajo”

Jueves 21 de octubre

A las 15 – MERAKI Soluciones en RRHH: “Agilidad, la nueva forma de trabajo”.

Disertantes: Belén González Aruta y Jimena Boulin, fundadoras de MERAKI Soluciones en Recursos Humanos.

Contenido:

  • ¿Qué es la Agilidad?
  • Tendencias y nuevos comportamientos.
  • Claves para desarrollar Agilidad.

A las 16.30 – Umbral capital humano: “Tendencias del mercado laboral”

Disertantes: Laura Carrascosa – Martina Huerta

Contenido:

  • ¿Qué cambios generó la pandemia en el mercado laboral mundial?
  • Nuevas tendencias.
  • ¿Cómo maximizar el éxito en mi búsqueda de empleo?

A las 18 – Ascenso th: “competencias laborales buscadas en el 2021”

Disertantes: Silvina Martínez y Rebeca Gosp.

Contenido:

  • ¿Qué son las Competencias Laborales?
  • Componentes y características
  • Diferentes clases de Competencias Laborales.
  • Competencias Específicas del mundo laboral, ¿Por qué considerarlas?
  • Habilidades Laborales más buscadas en el 2021.
  • ¿Por qué tener Comunicación Efectiva y Empatía en el ámbito Laboral?

Viernes 22 de octubre

A las 15 – Grupo Peñaflor: “diseña tu marca personal”

Disertante: Andrea Fantini

Contenido:

  • Armado de cv
  • Entrevista laboral
  • Redes sociales y profesionales

A las 17 – Educación IT: “empleos 4.0. La economía del conocimiento”

Disertante: Sebastián Divinsky

Contenido

  • Diferentes puestos que existen en el mundo digital
  • Generación de nuevas profesiones digitales. ¿por qué?
  • Tendencias de la Economía del Conocimiento
  • Encuentra tu vocación en el mundo digital

Sábado 23 de octubre

A las 11 – Charla-taller “La importancia de tener una guia a la hora de emprender”

Disertantes: Juan Manuel Paz y Nicolás Martin.

Contenido:

  • Plan de negocios
  • Presencia en redes
  • Visión a futuro

Para más información visitar las redes

  • Twitter: @instiuncuyo
  • Facebook: Secretaría de Relaciones Institucionales, As. Legales, Adm. y Planificación
  • Instagram: @portaldeempleouncuyo
  • Mail: portalempleo@uncu.edu.ar

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.