Lacoste abrió su nuevo flagship store en el Mendoza Plaza Shopping  

La firma francesa con más de 88 años de historia, continúa apostando a su crecimiento regional estratégico y celebra la apertura de su nueva tienda Le Club en la ciudad de Mendoza.

El jueves pasado, Lacoste abrió las puertas de su primera tienda exclusiva en la región, ubicada en el tradicional Mendoza Plaza Shopping. Continuando con su campaña global de renovación y su plan de posicionamiento regional, la marca avanza de manera firme en el mercado local e inaugura su primer flagship store en la provincia: un espacio completamente nuevo y amplio, con una estética alineada a las tiendas que tiene la marca en las principales capitales del mundo. Además, incorpora la colección completa con un fuerte enfoque en la línea Women, para invitar a las mujeres a ser parte del universo Lacoste.


Un auténtico legado de estilo en constante renovación, la excusa perfecta para agasajar a los clientes con una experiencia de compra que resume lo más puro del “joie de vivre” de la firma en un moderno local de 112m2. Así es el concepto “Le Club”: tiendas amplias, con una arquitectura moderna y repleta de detalles, en blanco y madera. El Polo Bar, el espacio donde están las múltiples versiones del ítem más icónico de Lacoste, capta las miradas de cada visitante y recorre la evolución de la clásica Polo t-shirt.


El invierno de Lacoste es un viaje a lo más puro del ADN francés y se presenta en historias, cada una con una propuesta de estilo integrado por apparel, calzado y accesorios para hombre y mujer. Lacoste Motion es el bloque que refleja la innovación detrás del diseño con tejidos técnicos, ultraliviano y flexibles, en ítems como joggers, buzos, parkas y polos en una paleta neutra. New Horizons es una reversión de los clásicos, tomando el estilo francés pero con un guiño audaz:  vestidos tipo chemisse con lazo, faldas con vuelo, trajes sport, ítems sastreros como camisas y pantalones renuevan sus siluetas en una versión más slim, recorriendo tonos atemporales como blanco, negro, gris y azul navy. Una selección de ítems perfectos para el cambio de temporada.


Finalmente está Live!, la línea más joven de la firma, que resume las tendencias más fuertes: una paleta de alto impacto, estampas protagonistas que se combinan superponiendo prendas y líneas que buscan sumar comodidad y versatilidad al guardarropas. Cada historia se completa con una selección de calzado y accesorios, que completan los outfits como verdaderos aliados de estilo. De la mano de su equipo regional de trabajo, Lacoste vuelve a dar el presente en Argentina y eleva la apuesta con una propuesta superadora en imagen y colección. Siluetas clásicas se combinan con diseños de tendencia, fusionando legado e innovación. En un contexto atípico, la decisión de la marca es avanzar y crecer, potenciando la experiencia de compra para igualarla a las principales capitales del mundo aún en tiempos adversos.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.