Lanzan el nuevo Gin Kunuk cítrico (una partida limitada)

El premiado gin mendocino lanza una edición especial con el claro objetivo de innovar con sabores. “Espíritu Zorro” lanzó hace unos días Kunuk Cítrico, una nueva edición especial de su portfolio. 


 

La micro destilería mendocina a cargo de los hermanos Juan, Tomás, Federico y Andrés Roby continúa innovando y sumando nuevas propuestas al mercado. En este caso se trata de una partida limitada que se realiza en base a una selección de cítricos y una serie de botánicos especiales.  


Kunuk Gin está en el mercado desde el año 2019 y es elaborado de forma artesanal, en un pequeño alambique de cobre tradicional. Se produce en pequeñas y muy cuidadas partidas y en su realización se emplean botánicos mendocinos y 100% naturales. 


Durante 2021, Kunuk fue galardonado con la medalla de bronce en la IWSC (The International Wine & Spirit Competition) y en 2020 había sido destacado en New York Spirit Competition, como el mejor gin del país. E incluso la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se elabora Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria) seleccionada como la mejor de Argentina del en su rubro en ese año. 


Al respecto del lanzamiento de Kunuk Cítrico, Juan Roby comenta: “Para nosotros este nuevo Kunuk significa que de a poco la destilería familiar va tomando forma, pese a las dificultades de estos años. Kunuk es cada vez más reconocido y muchas veces nuestros clientes nos preguntan sobre nuevos productos. Kunuk Cítrico nace buscando frescura, sin perder complejidad. Se van a encontrar con un gin muy expresivo y de un color espectacular”. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.