Llega a Mendoza Prendo, el marketplace de autos usados con facilidad de financiación

La plataforma de MG Group desarrollada 100% con capitales nacionales desembarca en la provincia. El marketplace apunta a competir con los grandes jugadores de e-commerce, integrando un desarrollo tecnológico de última generación que permite vincular a las agencias de usados con clientes interesados en sus vehículos, brindando la posibilidad de financiar su operación de manera rápida, segura y fácil.

Prendo es el primer marketplace de la Argentina que ofrece la posibilidad de financiar vehículos usados con un crédito prendario preaprobado obtenido de manera 100% online. La plataforma ya fue presentada en Córdoba, Santa Fe, Rosario, Corrientes, Resistencia, y otras plazas del interior, donde logró conquistar a importantes agencias de vehículos usados que hoy comercializan a través de Prendo.


De esta manera, la empresa rosarina MG Group consolida la expansión regional de Prendo, una nueva unidad de negocios que ofrece una propuesta de valor única, donde el consumidor puede, en un proceso simple, elegir y financiar un automóvil en un entorno confiable; brindando además la posibilidad de que todas las agencias de usados puedan ofrecer de manera gratuita sus vehículos.

Luego de 3 años de desarrollo y una inversión de US$ 2 millones, la marca logró consolidar el nacimiento de una plataforma única para concesionarias, agencias y consumidores. Sus desarrolladores trabajaron pensando en una herramienta que permita incentivar la venta de autos usados, que hoy se encuentra muy por debajo de los valores esperados y que además responda a cubrir las necesidades del nuevo modelo de transformación digital que atraviesa el mercado de usados, donde el 90% de las transacciones pasa en algún momento por canales digitales.


El CEO de la empresa, Gabriel Guglielmino, expresó “Prendo es una plataforma concebida de modo inédito en nuestro el país, ya que se gestó desde el interior, pensando específicamente en las necesidades de los clientes de autos usados y de las agencias que los comercializan”. Luego agregó “hace más de 3 años que estamos invirtiendo en la tecnología que posibilitó este desarrollo, y hoy estamos en condiciones de brindar una solución a las agencias y sus clientes, que no está presente en Argentina”.

Con el claro objetivo de expandir rápidamente el negocio y convertirse en el nuevo referente del sector, Prendo busca captar la venta de usados del país y brindar una herramienta que colabore a repuntar el mercado.


Prendo brinda a los interesados en comprar un auto usado una experiencia digital de búsqueda personalizada, segmentando la oferta por su ubicación y preferencias, con la posibilidad de pre aprobar un crédito en segundos de manera online. De este modo, las agencias disponen de una herramienta gratuita para mostrar sus productos y captar clientes, con la posibilidad de financiar la operación a través de la plataforma.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.