Llega el VII Networking & Sunset AMAVYT 2021 (para profesionales y prestadores turísticos)

La Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (AMAVYT) realiza el VII Networking & Sunset AMAVYT que reúne a profesionales y prestadores turísticos de Mendoza, el resto de las provincias argentinas y Chile.

Se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre a partir de las 18 horas con el encuentro de comercialización que aúna alrededor de 70 stands con operadores mayoristas, compañías aéreas, hoteles, destinos, servicios y asistencias a viajeros entre otros en el Hotel Esplendor by Wyndham Mendoza, complejo Arena Maipú


Bajo el lema: 'Reconstruyendo el Futuro' apunta al turismo que se viene pos pandemia, buscando reconectar los destinos y generar contactos comerciales, mientras se proyectan nuevas perspectivas de negocios tanto para el turismo emisivo como receptivo. La agenda contempla la ronda de negocios con un programa que podrá seguirse en la página oficial del AMAVyT y cierra con un evento social tipo Sunset. 

El VII Networking es el primer encuentro presencial que realiza AMAVyT tras la recesión de la pandemia, por lo que se respetarán los protocolos correspondientes con cupos limitados, acreditación previa e ingreso hasta las 19:30. 


En esta oportunidad coorganiza Municipalidad de Maipú y auspician el Ente Mendoza Turismo, Ladevi Medios y Soluciones, Hotel Esplendor by Wyndham Mendoza, Argentina Rafting, Villavicencio Park, Xnoccio Aventura, Avril Assistance, Palta Billetera Virtual junto a los Operadores mayoristas: Contours 660 Viajes y Turismo, Merval, H&T, Mítika Tour Operador y Wolf Travel.  


Inscripciones abiertas para agencias visitantes al Networking & Sunset AMAVyT 2021

  • Deberán acreditarse previamente, ya que por protocolo los cupos son limitados. 
  • Evento gratuito para agencias minoristas visitantes.
  • Para inscribirse deberán completar un formulario por asistente. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.