Llega la 6° edición del FEM Festival, el encuentro que busca visibilizar a las mujeres y disidencias en la música y en el arte (será en la Nave Cultural)

Se realizará el sábado 16 de marzo, en la Nave Cultural. Charlas, talleres gratuitos e importantes conciertos de música con artistas mendocinas 

Como cada marzo, llega un nuevo encuentro del FEM Festival ya es un clásico de la agenda cultural de cada verano en Mendoza. La sexta edición del encuentro se realizará por primera vez en la sala 1 y 2 de la Nave Cultural, con una importante grilla de actividades, en la que se destacan conversatorios, talleres, instalaciones artísticas, feria de productos culturales y más, con entrada gratuita. Además, a partir de las 20 horas en la sala 2 se realizarán tres conciertos de música a cargo de destacadas artistas mendocinas, con una entrada general a todos los shows.

El encuentro organizado por las músicas Gisela Levin y Cecilia Salinas, se posiciona como uno de los espacios con perspectiva para las artistas independientes de la provincia y la búsqueda de aportar a la construcción social y cultural, desde la mirada de la mujer y las disidencias. 

“El espíritu del festival se mantiene, visibilizar a mujeres y disidencias, dentro del ámbito de la cultura y el arte en Mendoza, desde diferentes quehaceres artísticos. Además buscamos ponernos en contacto entre nosotras para futuros proyectos, y tuvimos muy buenas experiencias en las otras ediciones. Este año es un encuentro más pequeño, sin visitas de afuera, pero es ecléctico y diverso en sus propuestas”, comenta Gisela Levin productora y una de las creadoras del festival.

La sexta edición del Fem Festival cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mendoza, Festivales Argentinos, MIMM, INAMU,  Dirección de Género y Diversidad de Mendoza y el Gobierno de Mendoza.

El FEM enciende la Nave Cultural con una agitada grilla
A partir de las 18 horas, se desarrollará la grilla de actividades en la sala 1 y 2 de la Nave Cultural. La agenda comienza con la muestra e instalación de la artista plástica Mariana Baizan. También la cantante folclórica y popular Anabel Molina brindará un Taller de Canto, abierto a todo público y sin inscripción previa, titulado “La voz de mis voces”, en el que propone un espacio a la exploración de las posibilidades del cuerpo y la voz desde recursos y herramientas prácticas expresivas e interpretativas.

La narradora y dramaturga Aisha Duranti brindará un espacio de Narración y Música "Cuentos en el Laberinto", con una puesta en escena, que narra un viaje intrincado por la urdimbre del tejido . Un continente femenino hecho con hilos del destino, dónde se teje y anuda la sustancia material.
También se desarrollará la columna radial "Históricas", que se traslada a la Nave. El espacio es una columna radial de investigación musical, que Paula Casciani viene llevando adelante desde 2020 en el programa Puentes y estribillos que produce el MIMM, y es transmitida por FM UTN 94.5.

Y el conversatorio de Mujeres y Cine en Mendoza, en el que participarán referentes como Valentina Gonzalez (representa a la agrupación Audiovisuales Mendocinas, es guionista y directora), Tania Casciani (actriz), Damaris Rendon (productora) , Lucia Baracelis (guionista, directora), Romina Viola (camarógrafa , eléctrica) y Carina Piazza (Asistente de Dirección, Directora), con la participación de la productora Cecilia Agüero como moderadora. En el espacio abierto al público en general se compartirán experiencias sobre el trabajo audiovisual llevado adelante por mujeres desde distintos roles, como la producción, dirección, guión, actuación, roles técnicos en Mendoza. 

En tanto, en la sala 2 de la Nave, a partir de las 20 horas, se desarrollará una interesante grilla de conciertos a cargo de músicas mendocinas. Quien comienza el raid es la joven cantautora Rocío Barboza, quien presenta su proyecto solista. También actuará la reconocida intérprete Vicky Di Raimondo con su cuarteto de tangos y el grupo de música Las Sobrinas de la Tía cerrarán el encuentro. Entre cada concierto el público podrá disfrutar de la intervención poética de la poeta y novelista Úrsula O-Morale.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.