Llega “Mendoza Late II”, el festival de Fundación Appto para fomentar la donación de órganos

El evento se realizará el domingo 5 de diciembre en Chirolas Bar y contará con recitales de Pasado Verde, Umbilikal, La Banda De Los Martes y Base Lunar.

Por segundo año –aunque no consecutivo, debido a la pandemia- vuelve Mendoza Late, el festival de bandas organizado por Fundación Appto con el fin de concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, difundir la temática y acercarla a la comunidad de jóvenes. Durante el evento tocarán en vivo Pasado Verde, Umbilikal, La Banda De Los Martes y Base Lunar, y los fondos recaudados serán destinados a las distintas acciones que realiza la institución en Mendoza.


El festival se realizará el domingo 5 de diciembre a partir de las 18:00 h en Chirolas Bar (Quinta Valentina - Callejón Villanueva 1023, M5509 Luján de Cuyo, Mendoza). El valor de las entradas es de $ 1.000 y pueden conseguirse a través de Show Starter.

La fundación A.P.P.T.O. (Ayuda al Pre y Pos Trasplante de Órganos) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro, situada en la ciudad de Mendoza. El objetivo primordial es concientizar sobre la importancia de la donación de órganos, generar un espacio de contención y orientación para las personas en lista de espera o trasplantadas y su entorno familiar y, además, prestar un servicio social y de salud a la comunidad.

Mendoza Late busca llegar a un público más joven, remarcando la importancia sobre la donación de órganos. 

Pasado Verde (@PasadoVerde), una de las bandas mendocinas de mayor crecimiento durante los últimos años, será el plato fuerte y la encargada de cerrar el evento. Después de la despedida de su disco Fuego y Flora, la banda se encuentra girando con su nuevo disco Declaración de Principios, que fue lanzado un mes antes de la pandemia y recién a mediados de este año pudieron presentarlo ante el público con shows en vivo. 


Umbilikal (@umbilikal.rock) une diversos estilos para crear una identidad u?nica con diferentes climas y dina?micas. ¡Es casi una banda de rock! El uso de compases aditivos y la experimentacio?n juegan un papel preponderante en las composiciones de la banda. Umbilikal está presentando los temas de Justo Ahora, su primer EP, mientras terminan de grabar la continuación del disco que saldrá el 22 de febrero de 2022. 

La Banda de los Martes (@la.banda.de.los.martes) trae un sonido moderno con fuertes influencias del rock clásico de los 80s y 90s, girando con su disco Renacer mientras graban su nuevo material de estudio que verá la luz a comienzos del año entrante. 

Base Lunar (@BaseLunarAr) trae una propuesta de rock alternativo con altas dosis de influencias de los 90’s, rock sónico y grunge de a ratos. La banda está despidiendo su EP Doble o nada para darle paso a su próximo disco, aún sin fecha de lanzamiento.


El main sponsor del evento es Ohana y acompaña en esta oportunidad Bodega A16. Sin duda una gran oportunidad de sumarse a una buena causa disfrutando de lo mejor de las bandas mendocinas.

Conocé más sobre lo que hace Fundación APPTO y otras maneras de ayudar en la web

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.