Los ciudadanos italianos en Cuyo eligen Comites (como participar)

Los ciudadanos italianos viviendo en la Región Cuyo podrán participar de las elecciones del Comites (Comités de los Italianos en el Extranjero), el cual  se eligen en base a listas de candidatos avaladas por ciudadanos italianos residentes en cada jurisdicción consular.

Para poder participar en las elecciones del 3 diciembre 2021 para la renovación del Comites de Cuyo es necesario indicar expresamente la propia intención de votar.

Ya están disponibles en la Sede y en el sitio web del Consulado de Italia en Mendoza los módulos para ejercer el derecho de opción que permitirá a los ciudadanos residentes en la Circunscripción Consular de votar por la renovación de la composición del Comites de Mendoza en las elecciones que tendrán lugar el próximo 3 de diciembre.


La opción firmada (adjuntando copia de un documento de identidad vigente contra firmado) podrá ejercerse en las modalidades tradicionales y ser entregada en forma presencial en la sede consular, o enviada por correo electrónico a la dirección mail o por correo a la dirección: Necochea 712 – (5500) Mendoza.


En los próximos días se podrá además ejercitar el derecho de opción directamente en el portal FAST IT de este Consulado. La opción hecha a través de FAST IT será registrada automáticamente por el portal y trabajada por los operadores consulares sin necesidad de otro tipo de activación por parte del conciudadano.



Los ciudadanos mayores de 18 años residentes en el extranjero inscriptos en el padrón electoral pueden votar por correspondencia para elegir a sus representantes en el Comites. El procedimiento electoral, conforme la ley n. 286/2003, es análogo al procedimiento previsto para las elecciones parlamentarias.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.