Los helados de Dolcezza se encuentran en Prana (de los eventos al punto de venta)

(Por Carla Luna) Dolcezza Helados marcó la diferencia porque esta fábrica de helados artesanal de origen mendocinos realizaba sabores gourmet inéditos y conquistó el mundo gastronómico, razón por la cual era posible comer un sofisticado plato en una reconocida bodega con una entrada que tuviera helado de palta, azafrán o remolacha y frutillas o postres de frambuesa con pimienta negra o naranja con oliva.

Si bien se podían encontrar en eventos y a pedidos, estos sabores creativos, que permiten experimentar nuevas sensaciones al paladar no tenía un lugar específico donde adquirirlos. La semana pasada, Fernando Soria, propietario de la firma anunció la apertura de Prana, que se autodenomina “housedeli, un espacio con pastelería, cafetería y heladería con sello Dolcezza.


Prana, ubicado en calle Montevideo 720 de Ciudad, es un sitio que armoniza con el bienestar, con colores suaves, materiales nobles y un concepto de vida sustentable, simple  que invita a pensar en  energía vital con una especial atención.  Una carta sencilla y casera con panes a base de masa de maduración de 24 y 49 horas. Una  panificación libre de materia  grasa y espacios frescos para compartir tanto un postre como un desayuno. Prana se identifica con el espacio y un abanico de productos sanos, mientras que Dolcezza es sinónimo de helados creativos y originales.


“Tenemos una fábrica pequeña y hacemos un helado artesanal. Respetamos las leches y cremas y  se hacen a base de fruta y verduras. Trabajamos con productos orgánicos con pétalos de rosas, lavanda, hacemos el dulce de membrillo y luego lo convertimos en el helado” comenta Soria, respecto a la elaboración del producto gourmet y artesanal que utiliza con frutas de estación, sabores combinados con especias, hierbas aromáticas, y pone en valor productos regionales como el helado de queso de cabra. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.