Los secretos del Kriya Yoga llegan a Mendoza (entrada por $ 2.500 y cupos limitados)

Profundizando el sendero del camino espiritual, la fundación Montaña Alta brindará un seminario sobre una ciencia milenaria impartida en Occidente por el gurú Paramahansa Yogananda.


 

Por primera vez en Mendoza, se dictará un seminario con las técnicas de la ciencia sagrada de Kriya Yoga, a cargo de la Fundación Internacional de Yoga Montaña Alta, con sede en Uspallata.


El Kriya Yoga es una ciencia milenaria que fortalece las corrientes sutiles de la energía vital o prana, ubicado en la columna vertebral y el cerebro. Fue impartida en Occidente por el gurú de Paramahansa Yogananda, a través de Self Realization Fellowship. Al circular continuamente la corriente vital a lo largo de la columna vertebral, utilizando la técnica particular del Kriya Yoga, es posible aumentar drásticamente la evolución espiritual y la conciencia. En su “Autobiografía de un yogui”, Paramahansa Yogananda afirma que medio minuto de Kriya equivale a un año de evolución espiritual natural.

El seminario se dictará el miércoles 6 de octubre, de 18 a 21 horas en Chacras Park.


Liliana García Vazquez, presidente de la Fundación Montaña Alta ha completado la formación del Self-Realization Fellowship y se ha iniciado en el Kriya Yoga de la mano de Sri Paramahamsa Kriyanandaji Maharaj (discípulo directo de Paramahansa Hariharananda) y fundador del Kriya Yoga Meditation Retreat Centre (Anantapur, Andhra Pradesh, India) , y tiene el honor de ser representante en Argentina.

Se sugiere a los interesados sostener una dieta vegetariana durante las dos semanas previas al seminario, así como abordar la lectura de “Autobiografía de un Yogui”. Las técnicas se entregan en el marco de respeto necesario; teniendo en cuenta el deseo del alumno yogui, de comprometerse más formalmente con su sendero. 

Una vez completado el seminario, tendrán la posibilidad de ser iniciados en Kriya Yoga en 2022. Este ritual tendrá lugar en el Templo a la Madre Divina, sede de la Fundación Montaña Alta, de la mano de su presidente, quien ha sido iniciada para iniciar.


Este ashram en la montaña está abierto para todos los buscadores sinceros, por lo que los alumnos podrán visitarlo cuando quieran para reforzar su práctica en una energía sagrada.

Valor de la entrada: $ 2.500 con cupos limitados. Informes al : 2615085438

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.