Luján y Maipú preocupados por la venta irregular de propiedades y loteos

(Por Carla Luna) Las municipalidades de Luján y Maipú advierten sobre la compra segura de loteos y propiedades, en virtud de evitar posibles estafas o inconvenientes operativos en el mercado inmobiliario departamental. La comuna lujanina elaboró un programa de asistencia destinado a posibles compradores de terrenos.
 

“Es importante ponderar que si el lote no posee red de agua, alumbrado público y/o obras de urbanismo, muy posiblemente, se constituya como un lote no aprobado por la Municipalidad ni el Gobierno Provincial. Esta condición implicaría que la propiedad no se pueda escriturar y, en consecuencia, no formaría parte de la propiedad del eventual comprador. Es decir, el damnificado no podría presentar planos en la comuna y tampoco pedir préstamos en instituciones bancarias o financieras. Además, es posible que el terreno también esté afectado a una posible apertura de calle por parte del Municipio lujanino, Vialidad Provincial o Nacional” explicaron en un comunicado.


Complementariamente, los interesados también podrán consultar acerca de normas y planes municipales específicos, a saber: conocer cuál es la normativa municipal y cuáles serían las posibles afectaciones o retiros por apertura de calles u otras y si el lote posee todos los servicios básicos. Finalmente, la Municipalidad de Luján sugiere siempre contar con la asistencia de un escribano de confianza para efectuar la operación y recuerda que el asesoramiento, por parte de la comuna, siempre será gratuito y confidencial.

Maipú transita una realidad similar y el comunicado difundido por la comuna,  ofrecen una serie de consejos para poder prevenir estafas al momento de comprar un terreno.


“El crecimiento urbanístico del departamento en los últimos años ha llevado a la aparición de una serie de malintencionados que tienen como único propósito engañar a la gente que busca cumplir su sueño de vivir en Maipú. Muchas veces los terrenos son puestos a la venta cuando no fueron presentados de forma regular en el área correspondiente de la Municipalidad” explica el comunicado.

Por lo tanto, la Comuna recuerda que, antes de realizar la compra, consultes al vendedor: el número del expediente municipal del terreno, la dirección exacta del lugar y la figura jurídica del emprendimiento.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.