Más de 30 prestadores mendocinos participarán en el concurso de las Grandes Capitales del Vino (que premia lo mejor del turismo del vino)

La provincia forma parte de la red global de las Great Wine Capitals, por lo que todos los años se realiza la gala de los Best Of Mendoza’s Wine Tourism, ceremonia que distingue a las mejores propuestas del enoturismo.


 

Para esta edición, se presentaron 31 propuestas que participarán en las categorías Alojamiento, Restaurante, Prácticas Sustentables, Arquitectura y Paisajes, Arte y Cultura, Experiencias Innovadoras, Servicios Relacionados y Pequeñas Bodegas, esta última de premiación local.


En un contexto de pandemia, siendo el turismo uno de los sectores más afectados a nivel mundial, poder contar con este cupo de inscriptos resulta más que importante para la promoción y posicionamiento de la provincia.

Las propuestas presentadas serán evaluadas por un jurado, que, entre otras cosas, deberá escuchar las presentaciones de los postulantes. Estas exposiciones tienen como finalidad que los prestadores puedan dar a conocer sus actividades y justificar el por qué de su inscripción en primera persona.


El jueves 16 de septiembre se realizará la ceremonia de premiación local, en la que se distinguirá a las propuestas locales seleccionadas por el jurado. Ganar el oro en alguna de las categorías permite participar en la gala internacional, en la cual compiten las mejores propuestas de cada uno de los países integrantes de esta red global.

La gala internacional se realizará del 24 al 29 de octubre, en Mainz, Alemania. Este año el formato será de manera híbrida, esto significa que una parte será virtual y otra presencial. 

Las Great Wine Capitals actualmente están integradas por once ciudades, situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas. Mendoza, desde 2005, integra esta red, lo que la ha posicionado a nivel mundial por sus propuestas relacionadas con el enoturismo.


Las ciudades que integran las Great Wine Capitals son Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Mendoza, Argentina; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia y Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.