Masteragua, Halpern y Fermentis exponen en Sitevinitech 

Masteragua, la empresa mendocina que tiene como bandera el compromiso con el cuidado del recurso hídrico, participa en Sitevinitech 2021  con una propuesta de cambio tecnológico sustentable en la búsqueda del cuidado del agua.


 

Este cambio, a partir de un diseño personalizado y luego de un estudio de campo,  permite a sus clientes producir más con menos agua, lo que supone no sólo un beneficio para los instaladores sino también un ahorro en el gasto de este recurso natural. 


Las estadísticas de la empresa sobre este punto son determinantes: en lo que va de 2021 Masteragua cotizó más de 400 proyectos de riego tecnificado, con los cuales se ahorraron 2.684.246 litros de agua. Cada proyecto de riego tecnificado, de hecho, permite ahorrar hasta 70% de agua.

Los datos no son menores teniendo en cuenta la sequía severa que sufre Mendoza, mayor la crisis hídrica desde el 2000, y aún así se desperdicia 60% de agua (cada persona consume 400 litros cuando lo recomendado por la OMS es de sólo 280 litros). En tanto, el sector productivo consume el 85% del agua de los ríos de Mendoza.

Masteragua tiene 20 años de experiencia en el rubro agroindustrial, se dedica a la venta e instalación de sistemas de riego, y aunque sus oficinas centrales están en Mendoza, realiza trabajos en todo el país.

“Trabajamos fuertemente para ser la empresa líder en el país en ventas e instalación de equipos de riego por goteo, pivot, aspersión y microaspersión”, afirman los propietarios.

Masteragua también construye acueductos y represas, y posee un área de venta de repuestos de insumos relacionados.

Sitevinitech es el evento más importante de la industria vitivinícola y olivícola de América Latina y tiene lugar hasta el 26 de noviembre en la Nave Cultural (ciudad de Mendoza).



Halpern, líder de la región en insumos para riego, participa de Sitevinitech 2021

Halpern, el mayorista de insumos para la conducción, control y filtrado del agua más grande de la región, participa con un stand en Sitevinitech 2021, la feria más importante de la industria vitivinícola y olivícola, que se lleva a cabo hasta el viernes 26 en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza.

La empresa mendocina, distribuidora e importadora mayorista para insumos de conducción, filtración y control de agua, cuenta con más de 20 años en el mercado y una amplia trayectoria, que la posicionan como líder en la región.

A través de una unidad de negocios abocada a la atención de distribuidores e instaladores de sistemas de riego de todo el país, Halpern ofrece el mejor servicio y asesoramiento personalizado, distribuyendo productos a nivel nacional en la zona núcleo de producción de agricultura.

A su vez, complementa su trabajo con el sector productivo a través de su unidad de servicios abocada a la preparación de suelos para su utilización en actividades agrícolas. En ella, brindan un trabajo de excelencia gracias a su amplia flota de maquinarias y un completo equipo de profesionales en la materia.


Fermentis presenta su exclusivo Sistema E2U para la elaboración de vinos

Sitevinitech es la feria más importante de la región y Fermentis no puede dejar de estar presente. En esta oportunidad junto al distribuidor en Argentina, la empresa OVC S.A Chirca donde compartiremos un espacio para recibir a clientes nacionales y regionales.

Participará también un grupo de 9 enólogos chilenos invitados especialmente por Fermentis y el distribuidor en Chile, la empresa Navarro y Cia. El grupo, además de visitar el stand y la feria, participará también en el evento principal de inauguración de las nuevas instalaciones de Chirca en Luján de Cuyo y de visitas programadas a bodegas.

Durante los días de la feria, los visitantes podrán recabar información sobre toda la gama de productos que bajo el exclusivo sistema E2U™ pueden ser utilizados en la elaboración de vinos. Se trata de un sistema que ha dado un gran paso en el mundo de las levaduras y derivados de levaduras para bebidas, ya que ahorran tiempo y energía colaborando con los winemakers para que se preocupen sólo por crear los mejores vinos para sus consumidores. Básicamente, con las levaduras, los productos certificados con el sistema E2U se puede elegir entre colocarlas directamente o proceder a rehidratarlas, pero los resultados serán los mismos.

Fermentis es una unidad de negocios del Grupo Lesaffre, actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.