Mendoza creció un 70% el uso de medios digitales en un año

Según un estudio de Mercado Pago, el ecosistema de pagos digitales se consolidó en el contexto de pandemia como una herramienta inclusiva y federal. En el último año, más de 8 millones de personas en la Argentina pagaron online por primera vez, y se triplicó la cantidad de comercios y actividades profesionales que se sumaron a la transformación digital.


 

La digitalización se consolidó durante la pandemia como una de las revoluciones económicas y sociales más importantes de las últimas décadas. En ese contexto, un estudio de Mercado Pago confirma a los pagos digitales como un facilitador que acompaña el crecimiento de pymes y emprendedores en toda la Argentina.


En el último año, más de 8 millones de personas pagaron online por primera vez en nuestro país, mientras que se triplicó la cantidad de comercios y actividades profesionales que venden en webs propias: pasaron de 200.000 en marzo de 2020 a 590.000 en marzo 2021. 

“Las herramientas de pago online permitieron que muchos emprendedores y pymes puedan continuar siendo fuente de trabajo”, dijo Jonathan Stern, Director de Pagos Online de Mercado Pago. “Estos avances demuestran cómo el comercio electrónico y los servicios digitales ayudan a transformar la economía, la sociedad y la cultura a través de la innovación y la tecnología, brindando oportunidades y herramientas que se adaptan a la necesidad de los usuarios”, agregó.


De acuerdo al estudio divulgado por Mercado Pago los pagos y cobros online se convirtieron en una herramienta federal para afrontar la cuarentena. El crecimiento en Mendoza fue de un 70% tomando como referencia el inicio de la pandemia en abril 2020 


Asimismo, los medios de cobro digitales permitieron que más mujeres se animaran a emprender: los canales de venta online brindan mayor flexibilidad horaria y de locación, lo que es muy útil frente a una fuerte demanda de trabajo doméstico no remunerado. Hoy en día, el emprendedurismo femenino representa el 55% del total de emprendedores que utilizan los pagos digitales como herramienta.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.