Mendoza dice presente en la XVIII Conferencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales

La provincia invitada a participar de una de las conferencias mundiales más importantes donde compartió la experiencia desarrollada en Mendoza en el panel “Fortalecimiento sostenible del mercado: impulsando el triple impacto de las compras públicas”.

El director de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, Roberto Reta, participó en la XVIII Conferencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), uno de los encuentros más relevantes del continente en materia de compras públicas.

La RICG tiene como finalidad fortalecer la capacidad institucional de las agencias nacionales de contratación pública a través de diversas acciones que les permitan aumentar la transparencia, la integridad, la eficiencia, la eficacia, la sostenibilidad y la innovación de los sistemas de contratación y compras públicas en sus países.

En el evento, realizado este 21 y 22 de febrero, Reta participó en el panel “Fortalecimiento sostenible del mercado: impulsando el triple impacto de las compras públicas”. Compartió la experiencia de Mendoza en la implementación del sistema HAPS, que facilita la identificación de prácticas de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Este panel resaltó la importancia de fortalecer las capacidades del mercado no solo como una necesidad estratégica sino como un imperativo para construir un futuro más sostenible, equitativo y resiliente, a través del uso de herramientas que impulsen la identificación y fortalecimiento de las capacidades de las empresas. Esto, con el fin de fortalecer la corresponsabilidad entre sectores en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Agendas 2030 y 2050.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.