Mendoza en la vista de importadores brasileros por sus vinos y alimentos

ProMendoza diseñó una agenda de reuniones comerciales para un importador de Brasil representante de Fecoagro, una Federación de Cooperativas de Alimentos con más de 47 años de trayectoria.

Víctor Figueredo estuvo más de una semana en la provincia, conociendo y degustando productos de todos los oasis de la provincia con el objetivo de ampliar su portafolio de vinos y alimentos.


Figueredo, es un  agente de negocios internacional de Fecoagro y uno de los negocios del grupo es una cadena de supermercados con más de cien sucursales y es por eso que él busca incorporar productos mendocinos tan demandados en Brasil.

Durante una entrevista en ProMendoza el importador declaró: “Estoy aquí haciendo reuniones de negocios con proveedores que nos ha estado presentando ProMendoza. Hay empresas muy  buenas con muchos productos interesantes, con lo que tenemos intereses muy grandes. Los negocios están yendo bien, hasta ahora todas las reuniones que tuvimos fueron muy buenas, con muchos productos  de buena relación precio - calidad. Hoy en día estos factores son fundamentales, ya que el producto  tiene que tener de todo: Precio, calidad y competitividad”.

Durante las distintas reuniones, estuvieron potenciales exportadores de  vinos, frutas para industria, hortalizas en conservas, hortalizas frescas, deshidratados, aceitunas y aceite de oliva.

Además de calificar esta agenda como “súper positiva”, Figueredo hizo referencia a lo importante que es ProMendoza y los nuestros mercados locales para su territorio: “Hace algún tiempo que trabajo con ProMendoza y  siempre me pone en contacto con buenos productores y es por ello que decidí que para hacer bien estos negocios ahora para Fecoagro , el mejor lugar para venir es ProMendoza. Es fundamental hacer este contacto, para luego trabajar de manera directa con los distintos productores”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.