Mendoza, sede del Congreso Virtual Iberoamericana de Economía Naranja e industrias Creativas

El próximo 23 y 24 de junio, Mendoza será sede del primer congreso Virtual Iberoamericano de Industrias Creativas y Economía naranja. Bajo la producción de Vincular Latam y Scrum Club de Negocios. Toolbox ofrecerá herramientas  para los emprendedores de las industrias creativas de más de 20 países. El evento reunirá experiencias de distintas instituciones e ideas de referentes vinculados a la relatividad, la cultura, los negocios y el emprendimiento. El mismo será transmitido sin cargo y en vivo vía streaming de 17 a 20 desde la legislatura de la provincia.

Desde marzo de 2021, Vincula Latam brinda seminarios online destinados al mundo emprendedor donde más de 120 speaker de Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Colombia, México, Panamá, República Dominicana. Brasil. Costa Rica y España brindan experiencias, conocimientos y herramientas útiles adaptadas a los cambios que propone al nuevo contexto. La inscripción está disponible en el site de forma gratuita y on demand.


Las industrias creativas son el conjunto de actividades incentivadas y culturales que permiten transformar ideas en bienes y servicios. Llamada Economía Naranja, abarca sectores como la arquitectura, las artes escénicas, la literatura, la música, la publicidad,y  los videojuegos entre otros.

La Unesco declaró el 2021 como el “Año Internacional de la economía creativa para el desarrollo sostenible”, ya que este es uno de los grupos de mayor crecimiento aportando el 3% del PBI mundial y generando US$ 2.25 millones anuales.


Scrum Club de Negocios es un equipo  multidisciplinario de empresarios, emprendedores, mentores  y consultores profesionales que fortalecen el espíritu emprendedor y tiene como visión el bienestar económico y social de los países de habla hispana a través de la profesionalización aplicando metodologías de networking, poder de pares y la realización de encuentros y eventos que potencien esta visión.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.