Mendoza sin nieve, la temporada que termina sin empezar

(Por Carla Luna) “Chau invierno” publicaron en las redes del Parque  Los Puquios que tras una jornada soleada tuvo que cerrar la temporada el domingo pasado, sosteniendo 22 días abierto  con escasa nieve y reducido turismo. “La noticia que no queríamos dar en Julio, pero el domingo 25 será el último día operativo” sentenció Guillermo Caggiati, encargado del parque.

“La nieve era solo una excusa, fue más importante distraerse de un año complicado para todos, divertirse en familia, reencontrarse con uno mismo en la montaña, aprender a soltar y dejar ir. Y como todos los años, la nieve nos enseña que la palabra presente es disfrutar al máximo mientras tengamos nieve, mientras tengamos tiempo, mientras tengamos vida. Sin esperar un futuro que tal vez no venga” expresó en un escueto comunicado después de lidiar con la expectativa de la nieve desde el 8 de julio.


Por otro lado, las vacaciones de invierno pasaron y Las Leñas no pudo arrancar  su temporada. Se mantiene cerrado por el momento con un caudal de nieve que no alcanza para habilitar pistas. “Estamos esperando una tormenta en agosto y preparados para cuando caiga nieve” aseguraron del área de Marketing.


Las reservas vendidas de Las Leñas se reprograman en su totalidad, en su mayoría para el próximo año, “Semana a semana vamos reprogramando lo que no abrimos. Hay algunos que los pasaron a las vacaciones del 2022” explicaron y agregaron: “Hace un mes que levantamos las ventas, para dar con el cupo de pasajeros ante la reprogramación y teniendo en cuenta el 50% del aforo”.  Este año la preventa se llevó a  cabo desde San Rafael, Mendoza, ya que por la situación de pandemia y en función de los protocolos, la empresa decidió cerrar la central de Buenos Aires temporariamente.

Desde el Ministerio de Turismo de la Provincia aseguraron que no hubo temporada, por lo que no ha sido un tema relevante en agenda del ente de gobierno. 

Sin embargo, Alejandro Spinello de “El Azufre” aseguró que en la actualidad cuentan con “muy buena nieve” atendieron a los primeros turistas que esperaban en esta temporada. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.