Morcos Wines lanza su tienda digital y es la primera bodega en el país en operar con criptomonedas

La tradicional bodega que lidera el empresario Sharbel Morcos y que cuenta con la dirección enológica del joven y talentoso Matías Morcos, se sube a la ola del comercio online y lanza su página oficial donde se podrá acceder a todo su portfolio, con distribución gratuita a todo el país. La novedad es que se trata de la primera bodega que también operará con bitcoins. A su vez, ya están preparando sus propios NFT, la última tendencia en el mercado digital.


 

“Quisimos que el portal tenga nuestro ADN y estilo y de este modo poder estirar nuestra cadena comercial con nuestra estructura. A partir de ahora, la idea es poder llegar a muchas personas en todo el país, que muchas veces estaban muy interesadas en nuestros productos y les costaba conseguirlos. Sobre todo, las perlitas, algunos vinos que hacemos partidas muy pequeñas, que solo estaban en vinotecas o restaurantes muy de nicho y la idea es que todos puedan acceder”, explica Sharbel Morcos, director y propietario de la bodega.

Morcos Wines, siempre en busca de la innovación, presenta esta vez un factor diferencial y novedoso que es la posibilidad de comprar con criptomonedas, y ya operan con bitcoins.


“Creemos ser la primera bodega de Argentina y quizás una de las pocas del mundo en recibir esta moneda como forma de pago. Entendemos que esto es el futuro en el uso del dinero. Así que apostamos a estas cosas, como bodega siempre buscamos la innovación en todo sentido y creemos que al unirnos a este mundo es entender la tendencia de nuestros consumidores que muchos ya están en ese mundo”, asegura el joven enólogo Matías Morcos.

Y la innovación no se queda ahí ya que están lanzando sus propios NFT que saldrán al mercado los primeros con su caja de vinos.


NFT: el certificado de autenticidad digital

Estas siglas significan Non Fungible Token (o Activo No Fungible) y corresponden a un mecanismo digital a través del cual alguien puede comprar algo virtual. De este modo el comprador puede asegurarse de que lo que adquirió es una pieza única y que no habrá otra igual.

Un bien no fungible es aquel que no se puede reemplazar por otro que sea igual o cuando no se desgasta.

A través de este sistema se pueden comercializar todo tipo de activos y la cadena de bloques con la que están creados hace que tanto comprador como el vendedor se aseguren de su autenticidad. 

Este sistema funciona con blockchain, una cadena de bloques identificadores digitales únicos y se puede utilizar en cualquier activo digital, ya sea un video, un twit, canciones o un cuadro.

Para crear un NFT lo que se hace es elegir una cadena de blockchain, para ello es necesario tener una billetera virtual de ETH (que es una criptomoneda).


La tienda Morcos

En la plataforma se podrá encontrar novedades, promociones y productos exclusivos, además de todo el portfolio que incluye los vinos de Familia Morcos, toda la línea de Matías Morcos y otras etiquetas como Red Dog, Guanaco y Guanaco West Vino del Desierto. La idea es presentar todos los vinos desde la tienda online, además de sus canales tradicionales de distribución. 

“Con la tienda queremos llegar a todos los rincones del país, siempre con promociones. Al acortar la cadena, la idea es abaratar y que el cliente pueda encontrar los mejores precios”, continúa Matías.

Dentro de los productos exclusivos, por ejemplo, se lanzarán ejemplares de “La Revolución del Este”, son tiradas muy chicas de 100 botellas, de pequeños productores y proyectos. 

La tienda contará con envío 100% gratuito a todo el país, con excepción de Tierra del Fuego.

“Con este nuevo canal de ventas, no solo buscamos modernizarnos como empresa, en un canal que hoy es necesario, sino que la idea es estar más cerca que nunca de los clientes y que en dos minutos, con un celular en la mano, pueda despreocuparse y saber que en 48 o 72 horas tendrán un caja de vino especial de Morcos Wines en su mesa, en su casa”, finaliza Sharbel Morcos

Para visitar la tienda, click acá.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.