Preocupa a las Pymes el impacto de la pandemia en el turismo y la judicialización de situaciones laborales

Sobre los juicios laborales, el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, advirtió que la pandemia ha agudizado mucho este tema y que generan daños económicos prácticamente irreversibles a empresas y trabajadores.


 

En el marco de una visita realizada esta semana a Tucumán, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la representación de su presidente, Alfredo González, recalcó la necesidad de alentar un trabajo articulado público-privado para el impulso del sector pyme, entendiendo su importancia en la generación de empleo genuino y el impacto de esta actividad a nivel regional. Representantes de las entidades empresarias del NOA también participaron de la jornada.


Luego se sumó a la reunión el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, que concertó a continuación, una audiencia privada con el presidente de CAME. La entrevista tuvo el objeto de abordar un diagnóstico común de la actividad turística federal y promover acciones que alienten su reactivación en todo el territorio nacional, conforme a las nuevas disposiciones en materia de medidas sanitarias.

Al respecto el presidente de la FEM, Alfredo Cecchi, señaló que el encuentro con Lammens fue para tratar "la gravísima situación que ha dejado a todo el sector turístico la pandemia que está tratándose de revertir de la forma más rápida posible".

Cecchi agregó que las medidas de apertura que se están disponiendo van a permitir un reacomodamiento rápido. "En esos programas y en esta instrumentación está CAME con las organizaciones de turismo y el ministro nacional, tratando de llegar a la mayor cantidad de lugares de la forma más efectiva y rápida para la recuperación del sector", sostuvo el dirigente. 


Otro de los temas abordados fue la necesidad de adoptar medidas concretas para disminuir la judicialización de situaciones laborales que padecen las pymes, y que atentan contra el desarrollo de la matriz comercial y productiva. De ello conversaron con la presidenta de la Corte Suprema de Tucumán, Claudia Sbdar, el titular de CAME y el integrante del Comité de Presidencia y Consejero de CAME, Gregorio Werchow.

Sobre ello Cecchi expresó: "La pandemia ha agudizado mucho este tema. Los juicios laborales son un tema muy complicado para las pymes y a veces generan daños económicos prácticamente irreversibles, tanto a las empresas como a los trabajadores".

Finalmente el presidente de la FEM anticipó que CAME tiene previsto realizar antes de fin de año el Encuentro Regional de Cuyo en la provincia de Mendoza.  

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.