ProMendoza finalizó su programa para capacitar en comercio exterior a profesionales

Con el objetivo de preparar a consultores para ayudar a diagramar a las pymes mendocinas sus estrategias de exportación, la fundación pública-privada finalizó su capacitación llamada Ágil Training.

La Fundación ProMendoza finalizó su entrenamiento Ágil Training, con el objetivo de preparar e insertar a los consultores mendocinos en el mundo de las exportaciones de las empresas de la provincia. Se realizó durante cuatro viernes, desde el 20 de octubre al 10 de noviembre, en el Anexo de la Legislatura. Participaron profesionales de ProMendoza con años de experiencia en el rubro.


Durante el Ágil Training, los participantes se sumergieron en un amplio abanico de temas esenciales para el mundo de las exportaciones. Las sesiones incluyeron entrenamiento en habilidades blandas y networking, entrevistas laborales exitosas, exportaciones de bienes y servicios de Mendoza, herramientas de promoción comercial, plataformas logísticas- comerciales, aspectos cambiarios e impositivos, y viabilidad y rentabilidad, entre otros.

La capacitación, ofrecida de forma gratuita, contó con la participación de 27 profesionales y tuvo como requisito indispensable que los participantes contarán con título universitario y el interés de expandir sus conocimientos y su perfil laboral a tareas relacionadas con el comercio exterior.

Además de ser un programa que promueve el traspaso de conocimientos prácticos en el rubro, la fundación buscó ampliar el grupo de consultores que puedan asistir a nuevas pymes que buscan internacionalizarse.

ProMendoza se enorgullece de facilitar esta oportunidad de capacitación integral que no solo beneficia a los consultores sino también a las empresas de Mendoza que buscan expandir sus horizontes en el mercado internacional. Este compromiso continuo con la educación y el desarrollo económico demuestra el papel crucial de ProMendoza en el fortalecimiento del tejido empresarial de la región.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.