ProMendoza inicia una nuevo camino con su nueva administración

Patricia Giménez asumió como nueva gerente de ProMendoza. La funcionaria tiene 61 años y una larga trayectoria política y académica.

Los miembros de la fundación respaldaron la designación de Giménez quien fue elegida por el gobernador Alfredo Cornejo para darle impulso a la internacionalización de Mendoza durante su gestión. Es magíster en Ciencias, graduada en la Universidad Católica de Valparaíso. Además, posee un Diplomado en Alta Gerencia de ADEM. Es profesora de Matemática, Física y Cosmografía de la Universidad Juan Agustín Maza.


Asimismo, Patricia Giménez se ha desempeñado como secretaria del Foro Diplomático de Mendoza, embajadora de la Argentina en Costa Rica, diputada nacional por Mendoza y consultora internacional para PNUD en Venezuela. También ha sido directora de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la Provincia.

“Mi impronta será la de mucha gestión. Este año, a ser un año difícil y, en la medida en que seamos eficientes en los procesos, las cosas van a avanzar más rápido. Voy a trabajar para lograr que las exportaciones del talento mendocino den un salto cualitativo”, distinguió Giménez.


Y añadió: “Vamos a trabajar para tener un fuerte impacto en la internacionalización de la provincia, facilitando así la promoción y exportación de productos mendocinos en el ámbito global, como así también lograr nuevas inversiones para la provincia”.


Nuevas autoridades de ProMendoza
En esta ocasión, ante la presencia de los miembros del Consejo de Administración de la Fundación, asumieron:

- Presidente: DANIEL ARIOSTO - U.C.I.M.
- Vicepresidente 1º:  RODOLFO VARGAS ARIZU - Gobierno de Mendoza
- Vicepresidente 2º: LUIS ROMANO - Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
- Vicepresidente 3º: SANTIAGO LAUGERO - F.E.M.
- Secretario General: SANTIAGO PÉREZ ARAUJO - Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
- Tesorero: MARCELO DANIEL JAPAZ - Gobierno de Mendoza
- Pro-Tesorero: GRACIELA ROVERA - F.E.M.
- Vocal: JUAN VICIANA -U.C.I.M
- Gerente General: PATRICIA GIMÉNEZ

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.