Pymes y elaboradores de vino artesanal recibirán 1 millón de botellas 

En respuesta a la escasez de envases de vidrio a nivel mundial, y en el marco del acuerdo efectuado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y un proveedor local fabricante de envases para vinos, comienza el “Operativo 1 millón de botellas”.


 

El mismo consiste en la entrega de un millón de botellas de vidrio, a precios locales, para bodegas pymes y elaboradores de vinos caseros y artesanales. En base a esto es de suma importancia que a partir del 18 de octubre los interesados en obtener envases de vidrio deberán inscribirse enviando un mail a (envasesdevidriopymes@inv.gob.ar)


Los formatos de botellas disponibles son cuatro: Serrana (cónica liviana), Andina (cónica liviana alta), Nevada” (Burdeos 750 cc) y Nevada (Burdeos de 1.125 cc). Estos formatos estarán disponibles para ser adquiridos por los interesados según cuota asignada a retirar de las plantas de Mendoza o San Juan.

En este primer tramo se dispone de 1 millón de botellas sumadas a todos los formatos citados y con entregas durante las semanas posteriores a la aceptación de compra por parte de la empresa proveedora y el cliente, según cronograma de despacho pactado entre ambos.


Requisitos y detalles para la solicitud

Aquellas bodegas PYMES y elaboradores de vinos casero y artesanal que quieran obtener un cupo de este millón de envases deberán enviar un correo y en el asunto del mensaje deben indicar: Solicitud de cupo de envases Pymes.


En el cuerpo del mensaje deben indicar:

  • Razón social
  • Número de Inscripto ante el INV
  • Cantidad y tipo de envases que solicita (a revisar según disponibilidad)
  • Datos de contacto, dirección y teléfono

Luego la empresa proveedora se pondrá en contacto con los interesados en forma directa, para indicar los pasos a seguir, precios, forma de pago, lugar y fecha asignada para el retiro de botellas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.