¿Querés enseñar español en Francia? Es un plan posible

El programa que llevan adelante el Ministerio de Educación de la Nación y la Embajada de Francia en Argentina, destinado a estudiantes argentinos/as de nivel superior que deseen desempeñarse como asistentes de idioma español en establecimientos educativos franceses, abrió una nueva convocatoria. 

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa que se encuentra abierta la convocatoria dirigida a alumnos/as regulares de cualquier carrera de grado (con al menos el 50% de las materias aprobadas). Se requiere poseer la nacionalidad argentina y tener entre 20 y 35 años.


También podrán inscribirse profesores/as de idioma francés recientemente graduados/as y que se encuentren cursando otra carrera de nivel superior (tanto de grado como de posgrado).

La estadía en Francia se desarrollará entre octubre de 2024 y abril de 2025, y los asistentes serán beneficiarios de un estipendio mensual ofrecido por la parte francesa que cubre los gastos de manutención y habilita los beneficios de la seguridad social (sistema de salud).

Además, el Ministerio de Educación de la Nación otorgará un beneficio especial a estudiantes de profesorado de francés o a profesores de francés recientemente graduados que se encuentren cursando otra carrera, consistente en hasta 15 becas de ayuda para el transporte.

El plazo de recepción de candidaturas es el 26 de diciembre. Para obtener más información sobre la propuesta: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/ministerio-gobiernofrancia

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.