Sale Mendoza tuvo más de 300.000 visitas (descuentos del 30, 40 y 50% como gancho)

La campaña lanzada por el Gobierno provincial fue un éxito, con picos de más de 3.000 visitas por minuto. La mayor cantidad de consultas ingresaron desde Mendoza y Buenos Aires.


 

Del 26 al 29 de agosto, Sale Mendoza brindó una oportunidad insuperable para recorrer la provincia, con descuentos del 30, 40 y 50%. El objetivo de esta campaña fue reforzar uno de los sectores más golpeados por la pandemia y que da trabajo a miles de mendocinos y mendocinas.


Como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial, junto al sector privado, para equilibrar la salud y la economía y cuidar el trabajo de los distintos sectores económicos, esta promoción generó gran cantidad de operaciones en productos turísticos, que se podrán disfrutar hasta el 19 de diciembre.

Si bien las consultas llegaron desde todo el país, Mendoza y Buenos Aires tuvieron la mayor cantidad de visitas. La primera edición de Sale Mendoza contó con más de 240 prestadores mendocinos que presentaron más de 700 propuestas turísticas.


Previendo el éxito de la campaña, el Gobierno desarrolló una plataforma con gran capacidad de tráfico y seguridad, para evitar la falla del sistema, que se destacó por la velocidad de navegación y la claridad de la información.

La Ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Mariana Juri, destacó: “El esfuerzo que venimos realizando en forma conjunta entre el Gobierno provincial y el sector privado para ser un destino seguro y con propuestas innovadoras se ha visto reflejado en el tremendo éxito de Sale Mendoza.”

“Estamos muy satisfechos, porque hemos cumplido los tres objetivos que trazamos cuando diseñamos está propuesta: Apoyar al sector privado, para que puedan realizar ventas y colaborar así con el empleo del sector; acercar a los mendocinos y las mendocinas excelentes propuestas a precios más accesibles, para que puedan seguir disfrutando de su provincia, como lo vienen haciendo especialmente durante la pandemia y acercar a todo el país las propuestas clásicas y las más renovadas, para que nos sigan eligiendo. Ha sido un verdadero éxito y vamos a seguir trabajando para que se repita”, finalizó la funcionaria.


Gracias a esta promoción y a las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno provincial, como la campaña de vacunación completa de los trabajadores del turismo, el desarrollo y control de los protocolos, entre otras, Mendoza se sigue posicionando como uno de los 3 destinos más elegidos de la Argentina y uno de los destinos seguros más recomendados en el mundo, por medios internacionales como Forbes y Times.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.