Simona Espacios inauguró en el Paseo de Compras de Dalvian

El nuevo local de la firma, que ya cuenta con uno en Chacras de Coria, es el lugar ideal para los amantes de la moda, la belleza, la estética y la decoración.

Simona es un multiespacio creado por la empresaria mendocina Natalia Falcioni hace más de 10 años, bajo el concepto de ofrecer en un mismo lugar todo lo que sus clientas necesitan. Desde las últimas tendencias en moda, florería, un espacio de decoración y asesoramiento personalizado, hasta vivir una verdadera experiencia de spa. Siguiendo con este concepto, Simona cuenta además con un gimnasio donde se pueden realizar clases personalizadas o grupales y thermo bike. La premisa siempre es: “Vivir una gran experiencia en un lugar único”.


En el nuevo local de la firma, ubicado en el Paseo de Compras de Dalvian, se pueden encontrar indumentaria y servicios tanto para hombres como para mujeres y las mejores marcas. Jazmín Chebar, Maria Cher, Rapsodia, Rapsodia Girls, El Camarín, Elle, Puli D. Shoes, Etiqueta Negra, Ay Not Dead, son algunas de ellas. El nuevo local cuenta además con una sección de decoración de la mano de las firmas Rapsodia Home y Simona Deco Home. En este espacio, un excelente grupo de profesionales asesoran a los clientes. Simona Dalvian cuenta incluso con una tienda de flores que permite a sus clientes poder llevar flores frescas o enviar regalos personalizados.


Por su parte, la división de hombres (denominada Simon) se encuentra dentro del mismo espacio y ofrece marcas como: Ay Not Dead, Etiqueta Negra, Enemy, Voyage, y Birkenstock entre otras.

El local original y fundador de Simona, se encuentra ubicado en calle Mitre 1538 de Chacras de Coria. Allí se ofrecen servicios y productos de excelente calidad tanto para hombres como para mujeres y también cuenta con una exquisita cafetería de Tealosophy. En Chacras de Coria, la sección de indumentaria masculina Simon se encuentra en un local ubicado en calle Mitre y J. Newbery (a metros de Simona).

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.