Simposio y networking para analizar la actividad económica

En Mod Hotels, 384 Group realizó un encuentro que tuvo como objetivo analizar toda la actualidad que impacta en nuestros negocios a día de hoy y generar nuevas oportunidades de negocios a través del networking.


 

En el marco de las actividades que realiza mensualmente 384 Group región Cuyo, organizó un After Work- Actualidad y Networking, en Mod Hotels.

En la presentación, Adrián Taboada, representante en Cuyo de 384 Group, empresa especializada en franquicias, dio la bienvenida a todos los invitados y agradeció la presencia de autoridades del Instituto de Desarrollo Económico y de la Cámara Argentina de Franquicias.


El encuentro que tuvo como objetivo analizar toda la actualidad que impacta en nuestros negocios a día de hoy, comenzó con una charla a cargo del economista José Vargas, director de la consultora Evaluecon, quien disertó sobre “Perspectivas Económicas post elecciones”.

Algunos de los temas que se analizaron estuvieron relacionados con cómo veníamos hasta las elecciones PASO, el golpe electoral al oficialismo, la reacción del gobierno y las perspectivas a corto y a largo plazo.


Luego dio algunas perspectivas post noviembre vinculadas al ajuste de tipo de cambio, al aumento o reajuste combustibles, tarifas de servicios públicos, acuerdos con Organismos Internacionales, ajuste fiscal y plan de estabilización.

Una vez finalizada la charla los líderes de empresas disfrutaron de un exquisito cóctel de networking donde analizaron toda la actualidad que impacta en los negocios en el día a día y aprovecharon para generar nuevas oportunidades de negocios.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.