Supercanal Arlink se transforma en Super y renueva su imagen (y tiene un plan de inversiones de US$ 30 millones)

La operadora de televisión por cable e internet presentó hoy su nueva identidad corporativa, la cual apunta a reflejar el proceso de transformación tecnológica que lleva adelante la empresa.

La operadora de televisión por cable e internet Supercanal Arlink, con presencia en 14 provincias, anunció que a partir de hoy pasará a denominarse Super, impulsando un cambio en su imagen que va en línea con el proceso de transformación tecnológica que lleva adelante la empresa.


El objetivo de Super es continuar consolidándose como una de las principales compañías de conectividad y entretenimiento en el interior del país. En ese sentido, tanto el nuevo logo, como las tipografías y las conjunciones cromáticas se renuevan, para representar la evolución de la marca y los tres conceptos primordiales de la experiencia que ofrece: conectividad, cercanía y tecnología. Todos estos cambios se irán plasmando progresivamente en todas las localidades en las cuales posee presencia la empresa.

El proyecto de la compañía incluye, además, un plan de inversiones de US$ 30 millones en diferentes puntos del país, hasta 2022, dando continuidad a un proceso evolutivo que tiene como objetivo potenciar sus servicios de internet y seguir aportando valor como referente de la industria.


“Es un día histórico para todo el equipo. Super, con el nuevo logo y la identidad que lo acompaña, apunta a seguir creciendo”, destacó Facundo Prado, presidente de la compañía desde 2020. “Hace casi dos años iniciamos un proyecto de modernización de toda la empresa, para potenciar nuestros servicios, mejorar la atención, estar cerca de nuestros clientes y seguir conectando el interior del país. Hoy damos un nuevo paso en esa dirección: vamos a impulsar nuevas inversiones para el desarrollo de infraestructura y redoblar esfuerzos para seguir fortaleciendo el vínculo que nos une con la gente”, destacó Prado.


Asimismo, la empresa continúa trabajando para ofrecer nuevos servicios. Entre ellas, se destacan las mejoras dentro de su grilla de TV y TV HD, con nuevas señales y servicios digitales; y las novedades dentro de su plataforma de contenidos online “MIO”, que continúa creciendo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.