Vendimia: el domingo comienza la Convivencia Real, la Bendición de los Frutos y la primer Noche Arabe de Reinas

Arabian Food será el primer restaurante que compartirán las Reinas Departamentales como inicio de la Convivencia Real, después de la Bendición de los Frutos.

Desde el 25 de febrero, las representantes compartirán un mismo espacio, con capacitaciones y actividades sociales y culturales. La ceremonia de ingreso, que ya se ha convertido en un clásico del calendario vendimial, será a las 11 en la puerta del Hotel Fuente Mayor, Espejo 565, Ciudad de Mendoza.

En este lugar, las candidatas al cetro vendimial convivirán y recibirán capacitaciones sobre cata de vinos, medios y oratoria, alimentación saludable, ceremonial y cocina cuyana, entre otros temas de interés. Así, las soberanas se hospedarán, durante una semana, en este hotel desde donde visitarán medios de comunicación, instituciones de la provincia y participarán de los actos protocolares de la Vendimia 2024, entre otras actividades.

En el ingreso de las candidatas a la Convivencia Real participarán autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, intendentes, directores de cultura, familiares de las jóvenes, periodistas y hacedores culturales.

En la oportunidad, se entregará a cada reina una innovadora agenda especialmente diseñada para esta Vendimia, para que sigan en cada momento las actividades programadas para los próximos días.

Noche Árabe de Reinas
El domingo 25 de febrero, después de la Bendición de los Frutos, las 18 candidatas departamentales, junto a la Reina y Virreina 2023 serán agasajadas por primera vez la comunidad siriolibanesa en Arabian Food, ubicado en calle Mitre 1274. 

El restaurante de Samir y Farid Massud, descendientes de sirio libaneses representarán a la inmigración árabe en el marco de los festejos vendímiales y brindarán una cena exclusiva en su principal salón para honrar a Mendoza que abrió las puertas a la migración y sus comunidades árabes en diferentes etapas. 

Será una noche especial para las reinas departamentales que inician la convivencia durante los próximos 7 días donde vivirán cada momento de la agenda oficial de vendimia de manera conjunta. Por lo que este encuentro será el primero distendido para establecer vínculos entre ellas, crear lazos de amistad, y vivir una serie de emociones irrepetibles. 

Todo el color de la cultura árabe se extenderá sobre una alfombra roja para las reinas departamentales, Reina y Virreina Nacional 2023, e invitará a compartir el sabor de su gastronomía, su música, sus danzas y los valores transmitidos de generación en generación. 
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.