Vinos y alimentos mendocinos se lucen en Expocomer en Panamá

Del 4 al 9 de marzo Mendoza realiza una Misión Comercial a Panamá que incluye la participación en Expocomer, la feria de exposición comercial internacional que tiene lugar cada año en el país centroamericano. 

Este año la provincia suma muestras de alimentos a la tradicional exposición de vinos, ya que el Caribe representa una excelente opción para las conservas de frutas y hortalizas, especias, productos gourmets, aceite de oliva, aceitunas y miel, entre otros productos de Mendoza.

La misión es dirigida por la gerente de ProMendoza, Patricia Giménez, quien encabeza todas las actividades previstas.  Acompañan a la feria, representantes de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM) quienes -además de representar a 30 socios- llevarán muestras de al menos tres empresas: HorVinDul dedicada a la elaboración y comercialización de conservas vegetales; Golden Harvest especializada en frutas enlatadas, conservas, salsa de tomate, duraznos en almibar; y Nutre Más con  legumbres en conserva como porotos, arvejas, granos de choclo y garbanzos, entre otros productos.

Se suman, también, las compañías alimenticias; Víctor Tittarelli (miel),  Sottano (aceite de oliva) e Indias (especias); Jerome (cerveza artesanal), Prodena (encurtidos), Fénix Fruit Concentrates (jugos de fruta para niños), y las bodegas: Familia Mastroeni, Yanardi Wines,  y Familia Crotta. Las dos últimas ya tienen sus vinos en el hub de Panamá desde su apertura. 

“Expocomer es una de las pocas ferias en la región, y posiblemente en el mundo, que ha logrado mantener su esquema de feria multisectorial, atrayendo expositores de diversas categorías como Textiles, Construcción, Tecnología, Accesorios, Alimentos, Bebidas y Servicios. Esta amplia variedad de categorías garantiza que la gama de productos y servicios exhibidos cumpla con las expectativas de todos los visitantes y compradores internacionales. La feria es un cónclave de conocimiento e información. Hay más de 600 expositores de 30 países. Conecta al mundo de los negocios de todas las regiones y es conocida por ser una de las ferias más destacadas de América Latina. Los vinos y alimentos mendocinos se lucen en esta edición”, explicó Giménez.

La agenda de la misión también incluye una visita a la Zona Libre de Colón para reunirse con la empresa Global Cargo y estudiar la posibilidad de abrir otro Hub Logístico. Además, se realizará la degustación de vinos en ADEN, la Escuela de Negocios de Mendoza instalada en Panamá desde hace más de una década. La misma estará dirigida a todo el alumni de la institución.

El equipo visitará a la Embajada Argentina en Panamá, que está estrenando Embajadora, ahora bajo la responsabilidad de Sandra Pitta, diplomática de carrera. Se concretará un encuentro con ProPanamá, institución con la que poseemos un convenio de cooperación para ayudar a la promoción de productos y servicios mutuos.
Para finalizar se concretará un wine tasting con las bodegas que son parte de la misión, dirigido a un público especializado, en Central Brands Group, una empresa familiar dedicada a la distribución de marcas nicho en Panamá y Centro América.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.