Wines of Argentina firmó los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU

La institución se propone ser agente de cambio al asumir el compromiso de impulsar medidas contundentes para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres en el sector vitivinícola.

Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, adhirió a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), la iniciativa de ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas para promover la igualdad de género en las organizaciones y las comunidades donde operan. Magdalena Pesce, Gerenta General de WofA, fue la responsable de suscribir en nombre de la organización, asumiendo el compromiso de desarrollar acciones sólidas que aseguren su cumplimiento en línea con los pilares estratégicos de la entidad.


 

De este modo, Wines of Argentina se convierte en el primer “Wines of” del mundo en adherir a estos Principios y tomar medidas decisivas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola. Confiando en que éste es el camino hacia la sostenibilidad, innovación y productividad de la organización y de todo el sector en su conjunto, WofA adhirió a los siguientes Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs):

  • Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel;
  • Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo, respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación;
  • Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras;
  • Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres;
  • Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres;
  • Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y liderando con el ejemplo;
  • Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.


“En Argentina somos muchas las mujeres que ocupamos puestos clave en la industria vitivinícola. Un fenómeno que arrancó con algunas pioneras en las décadas del ‘80 y ‘90, y hoy es cada vez más común encontrar mujeres liderando los diferentes eslabones de la cadena productiva. Sin embargo, tenemos mucho camino por recorrer. Estoy convencida de que el crecimiento genuino del sector sólo es posible mediante la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Desde Wines of Argentina buscamos ser agentes del cambio hacia una cultura comprometida, sustentable e inclusiva en el mundo del vino. La adhesión a los WEPs es tan solo el comienzo”, sostuvo Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.


En línea con el fortalecimiento del entramado colaborativo junto a otras entidades y organismos, WofA pasa a formar parte de una red global, marcando un hito en su evolución institucional.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.