Bodega Vinorum inauguró su espacio de Arte con obras de Gilda Miralles

Familia Altieri inauguró un espacio de arte en su Bodega Vinorum, con una muestra pictórica de la artista plástica Gilda Miralles. La muestra está compuesta por veintidós obras abstractas que demuestran el gran talento y creatividad de esta artista mendocina. Las obras insinúan formas y dejan volar la imaginación del espectador. El impacto visual y emocional que provocan, llevan el pensamiento a tiempos lejanos. De esta manera Bodega Vinorum es un espacio cultural donde conviven el vino, la historia y el arte en un ambiente único.

Además, mientras los asistentes recorrían la muestra, eran acompañados por un variado repertorio en la voz de la soprano Marcela Carrizo, el bandoneonista Fabrizio Colombo y el guitarrista Hugo Budini. Quienes interpretaron clásicos de la música contemporánea haciendo emocionar a todo el público presente.

La artista

Gilda Miralles nació en Rivadavia, Mendoza. Aunque cursó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y luego se especializó en Pediatría, su inclinación y gusto por la pintura fue desde siempre. Por tal motivo, tomo clases durante muchos años hasta que en el 2001 llegó al taller de su querido maestro, el profesor Ángel Amado Gil. Con él, no solo pudo desarrollarse como artista, sino que también sus charlas y su sabiduría, la enriquecieron mucho en lo personal. Con el tiempo fue interiorizándose en distintas corrientes artísticas, para ello la lectura y la observación fueron su alimento. En la actualidad la historia del arte es lo que la está inspirando.

Su primera muestra fue en la Bodega Altavista en el año 2003. Además expuso en el Museo Fader, en una muestra colectiva en los jardines. En el año 2012 y 2014, obtuvo la primera mención en Luján es otoño en el Museo Fader. También participó en la muestra "pequeño formato" en el Hospital E. Civit, obteniendo la primera mención.

En el año 2012 expuso en el Museo de Borges de CABA, en una muestra colectiva. En el mismo año expuso sus cuadros en la Embajada Argentina en España y en New York. En 2017 inauguró su propia galería de arte "Baalbek", que tuvo mucho éxito hasta que luego de la pandemia debió cerrar.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.