Bodega Vinorum inauguró su espacio de Arte con obras de Gilda Miralles

Familia Altieri inauguró un espacio de arte en su Bodega Vinorum, con una muestra pictórica de la artista plástica Gilda Miralles. La muestra está compuesta por veintidós obras abstractas que demuestran el gran talento y creatividad de esta artista mendocina. Las obras insinúan formas y dejan volar la imaginación del espectador. El impacto visual y emocional que provocan, llevan el pensamiento a tiempos lejanos. De esta manera Bodega Vinorum es un espacio cultural donde conviven el vino, la historia y el arte en un ambiente único.

Además, mientras los asistentes recorrían la muestra, eran acompañados por un variado repertorio en la voz de la soprano Marcela Carrizo, el bandoneonista Fabrizio Colombo y el guitarrista Hugo Budini. Quienes interpretaron clásicos de la música contemporánea haciendo emocionar a todo el público presente.

La artista

Gilda Miralles nació en Rivadavia, Mendoza. Aunque cursó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional de Cuyo y luego se especializó en Pediatría, su inclinación y gusto por la pintura fue desde siempre. Por tal motivo, tomo clases durante muchos años hasta que en el 2001 llegó al taller de su querido maestro, el profesor Ángel Amado Gil. Con él, no solo pudo desarrollarse como artista, sino que también sus charlas y su sabiduría, la enriquecieron mucho en lo personal. Con el tiempo fue interiorizándose en distintas corrientes artísticas, para ello la lectura y la observación fueron su alimento. En la actualidad la historia del arte es lo que la está inspirando.

Su primera muestra fue en la Bodega Altavista en el año 2003. Además expuso en el Museo Fader, en una muestra colectiva en los jardines. En el año 2012 y 2014, obtuvo la primera mención en Luján es otoño en el Museo Fader. También participó en la muestra "pequeño formato" en el Hospital E. Civit, obteniendo la primera mención.

En el año 2012 expuso en el Museo de Borges de CABA, en una muestra colectiva. En el mismo año expuso sus cuadros en la Embajada Argentina en España y en New York. En 2017 inauguró su propia galería de arte "Baalbek", que tuvo mucho éxito hasta que luego de la pandemia debió cerrar.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.