¿Emprendedor? ¿Innovador? Esto es para vos: la Municipalidad de Córdoba lanza convocatoria para su programa “Córdoba Govtech”

La iniciativa promueve el desarrollo de emprendimientos en alianza público privada para seguir transformando los servicios para el vecino. En este marco, se lanzan tres convocatorias destinadas a organizaciones especializadas en trabajo con emprendedores, consultoras de innovación y especialistas en compra pública de innovación

La Municipalidad de Córdoba (Argentina), a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, firmó en mayo de 2022 un convenio de cooperación con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Programa “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.

A partir de este convenio, se acordó que el Municipio recibiría un aporte económico por parte de BID Lab, en concepto de Cooperación Técnica, para impulsar emprendimientos quedesarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal y que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.

Con una inversión total de USD 384.700, entre la contribución de BID Lab y el aporte de la Municipalidad de Córdoba, esta iniciativa busca contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación Govtech en la ciudad de Córdoba a través de la colaboración entre startups, instituciones de apoyo emprendedor y sector público.

En este marco, se encuentran abiertos tres procesos de selección y contratación para los siguientes servicios de consultoría:

Consultoría para el Desarrollo e Implementación de Programas de Acompañamiento a emprendimientos Govtech.

La institución de apoyo emprendedor seleccionada recibirá un financiamiento de US$ 121.500,00 para diseñar e implementar 6 programas que incluirán bootcamps, incubación y aceleración para emprendimientos Govtech durante el 2023 y 2024.

Esta convocatoria está dirigida a instituciones de apoyo emprendedor que:

Estén radicadas en la ciudad de Córdoba o que cuenten con capacidad operativa en la Ciudad de Córdoba.

Tengan al menos cinco (5) años de experiencia local, nacional y/o internacional en el mercado.

Cuenten con expertise local, nacional y/o internacional comprobada en el ámbito del GovTech, un equipo de trabajo adecuado y demuestren vínculos y alianzas con organizaciones públicas y/o privadas del ecosistema GovTech a nivel regional y global, empresas de tecnología, fondos de inversión, entre otros, que den respaldo a sus propuestas de programas de bootcamp, incubación y aceleración.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría y a información sobre las características de la convocatoria, cómo expresar su interés en participar y conocer el proceso selección: https://bit.ly/Interes-Acompañamiento-Emprendedor.

Consultoría para el Desarrollo y Ejecución de un Programa de Fortalecimiento de capacidades para innovar en el sector público.

La organización o consultora especializada en innovación contratada recibirá un financiamiento de sesenta y un mil setecientos dólares americanos (USD 61.700,00) para diseñar e implementar capacitaciones a agentes públicos, elaborar una metodología para identificar desafíos públicos de innovación y aplicarla en distintas áreas del municipio.

Esta convocatoria está dirigida a organizaciones o consultoras que:

Estén radicadas en la ciudad de Córdoba o que cuenten con capacidad operativa en la Ciudad de Córdoba.

Tengan al menos cinco (5) años de experiencia local, nacional y/o internacional en el mercado.

Cuenten con expertise local, nacional y/o internacional comprobada en el ámbito de la consultoría, un equipo de trabajo adecuado y demuestren vínculos y alianzas con organizaciones especializadas que puedan apoyar la ejecución del Programa.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría y a información sobre las características de la convocatoria, cómo expresar su interés en participar y conocer el proceso selección: https//bit.ly/Interes-Innovacion-Publica

Consultoría en Compra Pública de Innovación emprendedora a los fines de fortalecer las capacidades de la Municipalidad de Córdoba para llevar adelante Compras Públicas de Innovación a emprendimientos.

Dirigida a un consultor individual que cumpla con los siguientes requisitos y antecedentes:

Ciudadano/a de Argentina o de uno de los 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Título de grado, preferentemente con formación y estudios en áreas relacionadas a la compra pública de innovación y al alcance de la consultoría.

Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional específica a nivel local, nacional y/o internacional relacionada con compra pública de innovación y con el alcance de la consultoría.

El consultor individual seleccionado recibirá un financiamiento de treinta mil dólares americanos (USD 30.000,00) para realizar las actividades previstas en los TDR.

Las personas interesadas puntualmente en esta consultoría deberán remitir su carta de postulación para participar en el proceso, adjuntando dos copias de su hoja de vida (en formato pdf y en formato word) que tendrán calidad de declaración jurada a secretariamodernizacion@cordoba.gov.ar.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría, el modelo de Carta de Postulación, el formato de Hoja de Vida e instrucciones para postular: https://bit.ly/Postulacion-CPI.

El plazo de cierre de las tres convocatorias es el 11 de enero de 202, a las 12 horas.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.