En cuarentena la Universidad Maza abrió las inscripciones al ciclo 2021

“En tiempos de cambios repentinos e inesperados, en la Universidad Maza tenemos la certeza de que debemos aunar nuestros esfuerzos para un porvenir mejor. Con ese enfoque hemos comenzado las inscripciones al ciclo 2021”, señala un comunicado difundido ayer por las autoridades de la institución.
 

Sostienen que en un año muy particular, que ha planteado un escenario nunca antes imaginado, personas, grupos e instituciones se han centrado en adaptarse y superar la crisis actual. “La Universidad Maza ha sido una de ellas. Nos hemos reinventado y proyectamos nuestro futuro con una vocación de servicio robustecida”, explicaron.

En ese sentido desde InfoMendoza habíamos conversado con Daniel Miranda, Rector de la Universidad Maza, en un ciclo de entrevistas con referentes de diferentes ámbitos. Podés leer esa nota aquí.

“Más allá del presente, nuestro camino está adelante y estamos trabajando activamente en lo que vendrá. Nuestras inscripciones al ciclo 2021 se encuentran abiertas con el deseo de seguir ofreciendo lo mejor que tenemos”, informaron.

La Universidad Maza en números
La institución comenzó con 2 facultades y menos de 100 alumnos y hoy posee 5 sedes y 7 unidades académicas que albergan la actividad de más de 7.000 estudiantes, 900 docentes y 180 empleados. Además, han egresado de la casa más de 13.000 graduados.

Ofrece más de 30 carreras de grado y 15 de postgrado, Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro de Artes y Oficios, Centro Universitario de Lenguas y Educación a Distancia. Además posee más de 15 laboratorios, Media Lab, Estudio de Realizaciones Audiovisuales, Hospital de Pequeños Animales, Hospital de Grandes Animales y más de 6 Observatorios que prestan importantes servicios a la sociedad.

“Con nuestras herramientas materiales y, sobre todo, con nuestro potencial humano, nos embarcamos hacia el futuro y queremos que seas parte”, finalizaron.


 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.