En cuarentena la Universidad Maza abrió las inscripciones al ciclo 2021

“En tiempos de cambios repentinos e inesperados, en la Universidad Maza tenemos la certeza de que debemos aunar nuestros esfuerzos para un porvenir mejor. Con ese enfoque hemos comenzado las inscripciones al ciclo 2021”, señala un comunicado difundido ayer por las autoridades de la institución.
 

Sostienen que en un año muy particular, que ha planteado un escenario nunca antes imaginado, personas, grupos e instituciones se han centrado en adaptarse y superar la crisis actual. “La Universidad Maza ha sido una de ellas. Nos hemos reinventado y proyectamos nuestro futuro con una vocación de servicio robustecida”, explicaron.

En ese sentido desde InfoMendoza habíamos conversado con Daniel Miranda, Rector de la Universidad Maza, en un ciclo de entrevistas con referentes de diferentes ámbitos. Podés leer esa nota aquí.

“Más allá del presente, nuestro camino está adelante y estamos trabajando activamente en lo que vendrá. Nuestras inscripciones al ciclo 2021 se encuentran abiertas con el deseo de seguir ofreciendo lo mejor que tenemos”, informaron.

La Universidad Maza en números
La institución comenzó con 2 facultades y menos de 100 alumnos y hoy posee 5 sedes y 7 unidades académicas que albergan la actividad de más de 7.000 estudiantes, 900 docentes y 180 empleados. Además, han egresado de la casa más de 13.000 graduados.

Ofrece más de 30 carreras de grado y 15 de postgrado, Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro de Artes y Oficios, Centro Universitario de Lenguas y Educación a Distancia. Además posee más de 15 laboratorios, Media Lab, Estudio de Realizaciones Audiovisuales, Hospital de Pequeños Animales, Hospital de Grandes Animales y más de 6 Observatorios que prestan importantes servicios a la sociedad.

“Con nuestras herramientas materiales y, sobre todo, con nuestro potencial humano, nos embarcamos hacia el futuro y queremos que seas parte”, finalizaron.


 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.