En cuarentena la Universidad Maza abrió las inscripciones al ciclo 2021

“En tiempos de cambios repentinos e inesperados, en la Universidad Maza tenemos la certeza de que debemos aunar nuestros esfuerzos para un porvenir mejor. Con ese enfoque hemos comenzado las inscripciones al ciclo 2021”, señala un comunicado difundido ayer por las autoridades de la institución.
 

Sostienen que en un año muy particular, que ha planteado un escenario nunca antes imaginado, personas, grupos e instituciones se han centrado en adaptarse y superar la crisis actual. “La Universidad Maza ha sido una de ellas. Nos hemos reinventado y proyectamos nuestro futuro con una vocación de servicio robustecida”, explicaron.

En ese sentido desde InfoMendoza habíamos conversado con Daniel Miranda, Rector de la Universidad Maza, en un ciclo de entrevistas con referentes de diferentes ámbitos. Podés leer esa nota aquí.

“Más allá del presente, nuestro camino está adelante y estamos trabajando activamente en lo que vendrá. Nuestras inscripciones al ciclo 2021 se encuentran abiertas con el deseo de seguir ofreciendo lo mejor que tenemos”, informaron.

La Universidad Maza en números
La institución comenzó con 2 facultades y menos de 100 alumnos y hoy posee 5 sedes y 7 unidades académicas que albergan la actividad de más de 7.000 estudiantes, 900 docentes y 180 empleados. Además, han egresado de la casa más de 13.000 graduados.

Ofrece más de 30 carreras de grado y 15 de postgrado, Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro de Artes y Oficios, Centro Universitario de Lenguas y Educación a Distancia. Además posee más de 15 laboratorios, Media Lab, Estudio de Realizaciones Audiovisuales, Hospital de Pequeños Animales, Hospital de Grandes Animales y más de 6 Observatorios que prestan importantes servicios a la sociedad.

“Con nuestras herramientas materiales y, sobre todo, con nuestro potencial humano, nos embarcamos hacia el futuro y queremos que seas parte”, finalizaron.


 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.