Festival de música Luján Suena

La Municipalidad de Luján realizará la tercera edición del festival de rock alternativo, que nació en el verano del 2019 y logró consolidarse como una de las propuestas culturales de los jóvenes más potentes de Mendoza. El sábado 4 de febrero, los mendocinos y turistas podrán disfrutar de 17 bandas, nacionales y locales, en el predio de Quintana y Acceso Sur.

El imponente festival de música Luján Suena volverá a desarrollarse en el departamento, de la mano de la Secretaría de Turismo y Cultura y de Luján Joven. La destacada iniciativa cultural, que ya acumula dos exitosas ediciones, además de una grilla artística de primer nivel nacional, ofrecerá Food Trucks, juegos interactivos, artesanos y emprendedores.

A continuación, los artistas que se presentarán en vivo el sábado 4 de febrero en los dos escenarios que se montarán en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo son:

  • El Kuelgue
  • Marilina Bertoldi
  • Acru
  • Dante Spinetta
  • Taichu
  • Saramalacara
  • Mi amigo invencible
  • Silvestre y la Naranja
  • 1915
  • Bándalos Chinos
  • Massacre
  • Feli Ruiz
  • Batos
  • Yuls
  • VHS
  • La Blunty
  • Anyi

Las entradas anticipadas del festival estarán a la venta el próximo lunes 16 de enero, en la página www.entradaweb.com.ar

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.