Grupo Colomé obtuvo dos medallas de oro en DWWA 2022

Es por sus productos Amalaya Malbec y Colomé Estate Torrontés 2021, ambos vinos pertenecen a la provincia de Salta y obtuvieron el puntaje de 95 puntos. Además, este último sumó la distinción Great Value.

Grupo Colomé obtuvo dos medallas de oro en los Decanter Wine World Awards por sus productos Amalaya Malbec y Colomé Estate Torrontés. Cada uno de estos obtuvo 95 puntos en sus añadas 2021.  

Decanter World Wine Awards (DWWA) es el concurso de vinos más grande del mundo, el cual se realizó en Londres y contó con un jurado integrado por 250 expertos del rubro de distintas nacionalidades que degustaron 18.244 vinos de 54 países participantes. 

Ubicada en la provincia de Salta, en los Valles Calchaquíes, Bodegas Colomé es la más antigua de Argentina, con más de 180 años en la elaboración y con el premio entregado se consolida como referente en la producción de Torrontés tanto en el mercado nacional e internacional. 

En relación al reconocimiento obtenido, Ignacio Serrano, gerente de Marketing de Grupo Colomé, describió “Es un orgullo haber sido reconocido dentro de los mejores vinos del mundo en los Decanter Wine World Awards 2022, sumado a que el Colomé Torrontés recibió la distinción Great Value y fue el único de Argentina en su tipo. Esto significa un gran reconocimiento por el arduo trabajo, la dedicación y la pasión de nuestro increíble equipo unido a nuestra hermosa y única tierra de Salta”.

Escondida en un rincón de los Valles Calchaquíes, en uno de los paisajes más imponentes de la Argentina, se encuentra unos de los viñedos más altos del mundo, Bodega Colomé, fundada en 1831. 

Bodega Colomé fue fundada con la visión de hacer los mejores vinos de altura del mundo. Hoy en día, continuamos la tradición de producir vinos de altura excepcionales, de producción limitada y cultivados con prácticas amigables con el medio ambiente en un microclima puro. 

Los vinos ganadores

“En cuanto al Amalaya Malbec es un vino ideal para adentrarse en el mundo de los tintos calchaquíes” describe Jorge Noguera. “Es un malbec de carácter frutal con aromas de ciruelas, moras y arándanos, confitura de frutos negros y especias” agrega el enólogo de Bodega Amalaya

En lo que respecta al Colome Estate, el torrontés es la variedad blanca emblemática de Argentina ya que es nativa del país. “Alcanza su máxima expresión en el norte de Argentina donde el microclima del Valle Calchaquí brinda una gran amplitud térmica y una mayor exposición solar que permiten que la uva desarrolle una expresión aromática única, con gran frescura y excelente acidez” comenta Thibaut Delmotte.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.