Las casualidades existen y Bodega Familia Crotta lo sabe: Oporto, el vino que nació por azar

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el día internacional del Oporto, es un vino natural y generoso con siglos de historia, el Oporto Crotta se elabora Oporto desde 1940, siendo un referente del Oporto nacional, a base de moscatel rosado con una guarda de 12 meses en cubas de roble.

El vino Oporto, es un acompañante ideal para la charla de sobremesa, pero también es muy utilizado en coctelería, gastronomía y pastelería. Cuenta la historia que este vino generoso nació por accidente o casualidad, durante los largos viajes realizados desde Portugal a sus diferentes mercados en el siglo XVII. XVII, a los vinos se les añadían dosis de aguardiente para que pudieran soportar las travesías marítimas; así nace el Oporto.

Es elaborado originalmente con uvas procedentes de la Región Demarcada del Duero y almacenada en las bodegas de Vila Nova de Gaia, esta bebida alcohólica pasó a ser conocida como “Vino de Oporto” a partir de la segunda mitad del siglo XVII porque desde esta ciudad se exportaba a todo el mundo.

Lo que diferencia al vino de Oporto de otros vinos, es el hecho de que la fermentación del vino no es completa, deteniéndose en una etapa temprana, mediante la adición de un brandy de vino neutro. Por tanto, el vino de Oporto es un vino naturalmente dulce y más fuerte que otros vinos.

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Bodegas López celebra el 150 aniversario de Mar del Plata con sus vinos únicos

Si hay tradición e historia en las bodegas mendocinas, López sin lugar a duda se encuentra entre las 5 familias pioneras de la vitivinicultura argentina.  Fundada en 1898, la cava que aún se encuentra en manos de la López construyó un fuerte vínculo con la Ciudad de Mar del Plata, por lo cual Eduardo López, CEO actual de la empresa  decide acompañar a los marplatenses homenajeados con los vinos de los 150 años de su fundación. 

Nvidia sufre la mayor pérdida de mercado de la historia: el impacto de DeepSeek en Wall Street

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Florida, con la colaboración de Maurizio) En un giro sorprendente de los acontecimientos, las acciones de Nvidia cayeron un 15% el lunes, marcando su peor día desde la crisis de COVID-19 en marzo de 2020. Este desplome se debe al lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial por parte de la startup china DeepSeek, que ha sacudido la confianza en el dominio estadounidense en la IA generativa.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Cinco empresas mendocinas inician su exportación a EE.UU.

Cinco empresas mendocinas dieron un paso clave en su expansión internacional al enviar sus productos a Estados Unidos donde serán almacenados en un nuevo hub logístico ubicado en la ciudad de Miami. Se trata del segundo envío que se hace desde Mendoza a ese espacio, pero el primero que se hace con carga consolidada de varias compañías.

El discurso de Trump en Davos

(Por Elena Alonso) El presidente Donald Trump aprobó su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos para discutir varios temas clave de su agenda económica. En primer lugar, destacaron los precios del petróleo, los cuales subieron ligeramente, pero se encaminaron a una caída semanal. Trump insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional de energía y presionó a la OPEP para que bajara los precios del crudo.